13 noviembre 2020

Jóvenes acceden a tecnología como resultado de convenio entre Asamblea Nacional y Huawei

“A pesar la difícil situación por la pandemia no hemos perdido el deseo de superarnos, esta donación es incomparable, y será de gran ayuda para realizar nuestras actividades escolares”.

Así lo afirmó Delina Calapucha, estudiante de bachillerato del Instituto Tecnológico Nacional Tena, en el acto de entrega de tablets a niños y jóvenes de escasos recursos, como parte del programa de Responsabilidad Social Institucional, denominado: ‘Accesibilidad Tecnológica al Sistema Educativo para sectores más vulnerables del Ecuador’, que lleva adelante la Asamblea Nacional.

El presidente de la Legislatura, César Litardo Caicedo, durante la entrega que se llevó a cabo gracias a la cooperación con la empresa china Huawei, puntualizó que este es un aporte importante para la educación de niños y jóvenes. Sin duda, es un ejemplo para que más empresas privadas y entidades públicas se motiven y reconozcan la obligación que el país tiene con la educación de los niños y jóvenes, aseguró.

El titular del Parlamento también señaló que este tipo de acuerdos entre empresas públicas y privadas buscan mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos. Así mismo, indicó que Huawei brindará capacitación y permitirá realizar pasantías a los jóvenes estudiantes.

Responsabilidad Social

Gloria Larenas, administradora General de la Asamblea Nacional, señaló que un eje de trabajo del presidente de la Asamblea Nacional es la Responsabilidad Social, en tal sentido se creó el programa Accesibilidad Tecnológica al Sistema Educativo para sectores más vulnerables del Ecuador. Según indicó, el objetivo es sumar socios estratégicos y ahora el trabajo desarrollado da frutos.

Beneficiarios

Abigail Limones, estudiante de la Unidad Fiscomisional San José, mencionó que esta herramienta le permitirá continuar con sus estudios a pesar la difícil situación que por ahora atraviesa el Ecuador. Expuso que a pesar de tener conexión a internet, muchas veces recibir clases se complicaba porque la computadora debía compartirla con su hermano.

De su parte Marcela Aceldo, de la Universidad Estatal del Carchi, agradeció la ayuda proporcionada por la Primera Función del Estado y Huawei. “Tener tecnología nos permite solventar muchos problemas que a diario tenemos como estudiantes”, aseguró.

DCS – ASAMBLEA NACIONAL

Leave a Reply