En fútbol de Ecuador, se analiza rebaja salarial ‘por duro golpe a economía’

Una severa crisis financiera esperan los dirigentes de los clubes ecuatorianos cuando termine la emergencia sanitaria por el coronavirus y pueda reiniciar la LigaPro sus torneos. Por ahora, algunos directivos ven como opción para aplacar el nivel de los inconvenientes la rebaja de sueldos a los futbolistas, aunque no especifican la vía legal para hacerlo. El presidente vitalicio de Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango, ha sido el más radical: que se suspenda la edición 2020.
La última vez que rodó el balón en el país fue el sábado 14 de marzo: Mushuc Runa venció 2-0 a Macará, por la quinta fecha de la serie A (antes Técnico Universitario venció a Liga de Portoviejo). Quedaron pendientes seis duelos.
El gerente de Independiente del Valle, Santiago Morales, propuso que la LigaPro haga una reunión entre las instituciones ligadas al balompié rentado para abordar el tema.
“Sería bueno que la LigaPro tomara la iniciativa de juntar al gremio de jugadores, a los representantes de los equipos y a los directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para tomar una decisión en conjunto (sobre una posible reducción de sueldos)”, analizó Morales en una entrevista con la emisora quiteña Match Deportes.
“Veo muy difícil que cada club pueda arreglar la situación de los contratos porque se debe tomar en cuenta el aspecto legal (las leyes laborales del país no lo permiten)”, añadió. Consideró que “sería fabuloso” si la Conmebol o la FIFA “tomaran una decisión global que beneficie a todos”.
Esteban Paz, máximo directivo de Liga de Quito, ya anticipó que no sabe cómo reaccionarán los futbolistas a una eventual reducción de salarios, una medida que no descartó. “Es difícil saberlo porque sin duda habrá jugadores que comprendan, conscientes del momento. Otros reaccionarán mal”, declaró Paz.
“Toda esta situación (para de actividades por la pandemia) generará un efecto negativo. No se diga en una economía como la nuestra, y el fútbol lo va a sufrir. Será negativo para todos y el que no se adapte a estas nuevas circunstancias se va a quedar fuera”, añadió.
La propuesta de Mushuc Runa, a través de Chango, fue tajante. “Este 2020 se debería suspender la LigaPro. Romper las relaciones contractuales sería provechoso porque los contratos con los jugadores fueron firmados entre noviembre y diciembre y están corriendo para pagos”, argumentó.
Pero esta salida no será fácil, según Chango. “Los jugadores no van a entender porque ni siquiera sus obligaciones (impuestos) les gusta pagar”, afirmó. “Hay que reorientar las cosas en todo sentido y actuar con mano dura de acuerdo a los ingresos”, añadió.
‘Sin ingresos’
“Cuando hay un presupuesto definido se pueden cumplir las exigencias de los jugadores, pero en esta emergencia, sin ingresos, no solo tienen que ser afectados los clubes sino todos los actores del fútbol”, dijo.
En Aucas, el gerente Andrés Báez aceptó que esta para del torneo será “un duro golpe a la economía de los equipos”, pero indicó que en el club oriental se ha implementado un cambio “para tener orden económico y financiero”.
DCS – EL UNIVERSO