28 abril 2020

Aprobado informe para primer debate de Ley de Ordenamiento de Finanzas Públicas

En la noche de este lunes, 27 de abril, con ocho votos afirmativos y cinco en contra, la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional aprobó el informe para primer debate del proyecto de Ley Orgánica de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, que tiene el carácter de urgente en materia económica. Los asambleístas destacaron que el 80 % de los artículos aprobados fueron modificados en su contenido, ya que se recogió las observaciones que se presentaron durante la socialización del proyecto y el debate del mismo.

En la sesión, el asambleísta Franco Romero Loaiza, vicepresidente de la mesa legislativa, mocionó la aprobación de dicho informe dejando constancia que la Comisión alcanzó consenso mayoritario en 42 de 49 artículos. De estos, dos (6 y 47) fueron eliminados por consenso. Los artículos en los que no hubo consenso son: 2, 11, 16, 31, 33, 34 y 39.

Romero propuso que en el informe se debe dejar constancia de la falta de consenso en estos siete artículos y trasladarlos íntegramente al Pleno de la Asamblea Nacional, para así garantizar un debate amplio con la participación de los 137 legisladores.

En su mayoría, los parlamentarios señalaron que la propuesta del Ejecutivo, modificada por la Comisión, es de urgente aprobación en razón de que ordenará las finanzas públicas, evitando el despilfarro de recursos.

El proyecto del Ejecutivo plantea reformas al Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas que contiene 46 artículos; reforma a la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública que contiene un artículo sobre el monto del anticipo; reforma a la Ley de Aviación Civil; y, reforma a la Ley de Fabricación, Importación, Exportación, Comercialización y Tenencia de armas, municiones, explosivos y accesorios.

En este sentido, le corresponde al presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, convocar a una sesión del Pleno para tratar el informe de primer debate elaborado por la Comisión de Régimen Económico.

DCS – ASAMBLEA NACIONAL

Leave a Reply