30 junio 2021

1.5 km. de ciclovías se ejecutan a lo largo de la Av. 27 de Febrero

Un total de 1.5 km. de ciclovías se construirán a lo largo de la Av. 27 de Febrero dentro del programa “Cuenca Unida en Bici». Obra que se prevé que dure 90 días su intervención, hasta el mes de septiembre.

El secretario de infraestructura, Mauricio Ochoa, explicó que “Cuenca Unida en Bici” nace de un estudio realizado por la consultora a cargo del Arq. Pablo Ochoa. Los estudios determinaron que los ciclistas no tenían rutas continuas y existe constantes problemas de inseguridad. De esta manera nace la ejecución de los 13.5 km, que se ejecuta desde la Av. de las Américas y Primero de Mayo hasta Milchichig, la parada del Tranvía.

Agregó, que los trabajos en la Av. 27 de Febrero generan 455 empleos directos e indirectos a través de siete contratos. Obras que tienen un costo de USD 384.000 y beneficiarán a 190 habitantes de forma directa.

Ochoa fue enfático en señalar que se desea politizar esta obra asegurando que no existió planificación “esto es equívoco porque toda intervención obedece a la planificación del Plan Operativo Anual, POA”.

En diciembre de 2020 se efectuó una intervención tan solo de 200m2 de los 4.644m2 de veredas de la Av.27 de Febrero, informó el director de Obras Públicas, Danilo Bustos.

Bustos, precisó que todas las obras que ejecuta la administración están totalmente a disposición y la información periódicamente es subida a la página web de la Municipalidad, razón por lo que el Municipio de Cuenca ha sido catalogado el que mayormente cumple los procesos de transparentar su información y cuenta con el Sistema de Gestión Anti Sobornos (SGAS), bajo la norma ISO 37001:2016.

Por su parte el alcalde, Pedro Palacios, ha manifestado en medios que lamenta que con esta situación se pretenda desprestigiar el trabajo de la administración, argumentando que desde el inicio de su gestión se puso en orden la casa y los recursos se gastan de manera eficiente.

Además durante la rueda de prensa se recordó que las intervenciones fueron socializadas primero por el consultor en el 2017 y luego por el equipo de la Dirección de Participación y Gobernabilidad en este mes de junio.

EL DATO

-Los 13.5 km de ciclovías tienen un costo de 8 millones, genera 4.000 fuentes de empleo directos e indirectos y beneficiará a 51.000 habitantes.

-El estudio de la Dirección de Gestión de Movilidad a raíz de la emergencia sanitaria de la Covid-19, indica que aumentó el uso de la bicicleta en el 8%.

DCS – Comunicación de la Alcaldía de Cuenca

Leave a Reply