Seminario – Taller tratará “Planes y gestión del suelo en ciudades del Ecuador”
La Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo, (SOT), la Cátedra UNESCO – Ciudades Intermedias y la Universidad de Cuenca – Facultad de Arquitectura y Urbanismo, organizan el Seminario Taller “Planes y gestión del suelo en ciudades del Ecuador”, que tiene el propósito de contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, (GAD), para la planificación del territorio y la determinación de las condiciones de uso y gestión del suelo urbano y rural, de acuerdo al ordenamiento jurídico de Ecuador.
El evento académico se realizará los días 14, 15 y 16 de marzo, en el Centro de Posgrados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Cuenca. En los horarios: de 08h00 a 13h15 y de 15h00 a 18h00.
La propuesta del seminario está enfocada a debatir los conceptos fundamentales de la política de ordenación territorial y planeamiento urbanístico; la normativa vigente a nivel nacional; los requerimientos de responsabilidad política, técnica y social; y, la preservación de la autonomía establecida en la Constitución para los gobiernos locales.
Entre los contenidos a abordar durante los tres días de seminario presencial se resaltan: ciudades Intermedias – Urbanización y Desarrollo – los planes y la gestión local; los sistemas de información geoespacial en los procesos de planificación territorial; cooperación Internacional con Ecuador: el derecho a la vivienda; gestión del planeamiento general y parcial: una experiencia trasladable El Rubio y Alcalá de Guadaíra.
Además de instrumentos de gestión urbanística: unidades de actuación; equilibrio beneficios y cargas; edificabilidades básica y máxima; suelo-techo creado; cesión onerosa del derecho de edificación: sus referentes en otras legislaciones; gestión del planeamiento en Italia: la perequazione urbanística y sus afinidades con el reajuste de tierras; formación de las rentas y de las plusvalías urbanas; bancos de tierras; entre otros temas vinculados a la planificación y gestión del suelo urbano.
En el seminario – taller participarán como ponentes: el Superintendente de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo, Fernando Cordero Cueva, y el Intendente General, Fernando Pauta Calle; quienes tratarán los temas: “Vigilancia y control de los derechos a la ciudad y al territorio” y “La gestión del Suelo en la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión de Suelo”, respectivamente.
Además, intervendrán, con sus ponencias, los docentes de la Cátedra UNESCO: Josep Mª Llop, urbanista sénior, Director de la Cátedra UNESCO y autor del libro URB-AL y Francesca Blanc, urbanista especialista en SIG; y, por la Junta de Andalucía, Manuel Ramos, Profesor ETSAS y Coordinador País Ecuador de la Junta de Andalucía.
El seminario está dirigido a funcionarios de los gobiernos autónomos descentralizados, estudiantes, docentes y ciudadanía en general, y contará con el aval de la Universidad de Cuenca, Cátedra UNESCO y Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo con (40 horas académicas).
En total se impartirán 24 horas lectivas, que se complementarán con un trabajo extra clase, vinculado al desarrollo de un conjunto de fichas técnicas en las que se sintetiza las experiencias locales de los gobiernos locales. Este ejercicio de 16 horas se realizará en un plazo de 15 días, contado desde el final del curso, hasta el 31 de marzo, que permitirá que los participantes aprueben el seminario taller.
Las inscripciones se receptarán del 5 al 14 de marzo, en la Secretaría del Centro de Posgrados de la Universidad de Cuenca. Tiene una inversión de 25 dólares para funcionarios municipales (como requisito deberán presentar un certificado laboral), docentes universitarios y estudiantes y 50 dólares para profesionales y ciudadanía en general.
Para los interesados que viven en otra parte del país, podrán inscribirse a través postgrados.arquitectura@
SOT