Sector productivo de Azuay genera nuevos espacios de comercialización

Nuevos sistemas de comercialización de productos agropecuarios desarrollan los productores del Azuay, con el apoyo técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital en la provincia.
Ahora, los productores comercializan a pie de finca, o también la entrega a domicilio de cuyes faenados o asados. Son mecanismos que se unen al programa Agro Tienda Ecuador, iniciativa del MAG a través de la cual los agricultores del país venden directamente canastas con productos agrícolas, y los dejan en los domicilios de los ciudadanos.
«Adquirir a pie de finca permite a los ciudadanos conocer a quienes trabajan la tierra y sus formas de producción», dijo John Atiencia, director Distrital del MAG en Azuay, al agregar que este mecanismo evitará las aglomeraciones en los centros de expendio.
En la provincia existen 91 pies de finca creados en el marco de la emergencia sanitaria. Se ha comercializado un monto de 39.691 dólares.
Otra opción creada en Azuay es la comercialización de cuy faenado o asado directamente a los domicilios, con el objetivo de ubicar la producción de cobayos que estaba destinada a restaurantes en la ciudad de Cuenca. Son más de 10 las asociaciones y productores individuales que ofertan este rubro a domicilio.
En el caso del programa Agro Tienda Ecuador, Atiencia informó que son 35 asociaciones de productores azuayos las que participan en el armado y entrega de canastas desde los cantones Cuenca (parroquias Quingeo y Sayausí), Nabón y Sígsig. Estas asociaciones recogen la producción de alrededor de 400 familias de la Agricultura Familiar Campesina.
En la provincia, la comercialización de canastas a través de Agro Tienda Ecuador inició el 18 de marzo, fecha desde la que se han comercializado un total de 1.255 canastas con un monto de venta de 21.761 dólares de ganancia directa para los productores.
Atiencia comentó que esta comercialización, mediante canastas, beneficia tanto a productores, quienes reciben la ganancia directa sin intermediarios, como a ciudadanos que adquieren los productos de calidad y con las medidas de bioseguridad en su domicilio.
Juan Yunga, productor de la Asociación Agroecológica de Tipamba del cantón Nabón es uno de los proveedores de canastas agrícolas en la provincia. Oferta sus hortalizas de manera directa y obtiene mayor ganancia al comercializar de manera directa.
Lorena Arias, ciudadana cuencana que adquirió una de las canastas de productos agrícolas a través de Agro Tienda Ecuador, comentó que recibió productos de calidad y agroecológicos a un precio justo en la puerta de su casa, y recomendó adquirir estos productos por su calidad, cantidad y procedencia.
#ElAgroTrabaja #QuédateEnCasa
DCS – MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA