PRESIDENTE GUILLERMO LASSO ANUNCIÓ MEDIDAS PARA CUIDAR DE LA SALUD Y LAVIDA DE LOS ECUATORIANOS, ANTEVARIANTE ÓMICRON
La noche de este lunes 29 de noviembre, el presidente de la República, Guillermo Lasso, anunció al Ecuador las medidas que se aplicarán en el país para enfrentar a la nueva variante de la COVID-19, Ómicron. “El Gobierno Nacional está trabajando con toda la exigencia que el caso requiere. Estamos monitoreando permanentemente la situación, precautelando su salud y su seguridad”, remarcó Lasso en su mensaje.
Las decisiones adoptadas se determinaron con base en un análisis pormenorizado de las autoridades del Gobierno y del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional. En tal virtud, se informó que entre las medidas que regirán en el país serán La prohibición de entrada al territorio nacional a toda persona cuyo punto de origen, escala o tránsito sea Sudáfrica, Botswana, Egipto, Mozambique, Lesoto, Zimbabwue, Eswatini y Namibia.
Asimismo, en lo concerniente a viajeros del resto del mundo, nacionales y extranjeros, deberán presentar su certificado de vacunación completo al ingresar al Ecuador y prueba RT-PCR con al menos 72 horas de validez. Los niños y adolescentes de entre 2 y 16 años deberán presentar el resultado negativo de la prueba RT-PCR en tiempo real realizada hasta 72 horas previo al embarque al país. De detectarse un «caso sospechoso» entre los viajeros, se realizará una prueba RT-PCR; y de ser positiva, la persona cumplirá 14 días de aislamiento. Estas medias regirán desde el1 de diciembre de 2021.
En cuanto a la apertura de la frontera con Colombia, el Jefe de Estado señaló que se realizará por fases. La primera contempla el transporte internacional de mercancías cumpliendo protocolos de bioseguridad según los acuerdos entre los ministerios de transporte de los dos países.
Por otro lado, el presidente de la República anunció que el aforo máximo en eventos masivos será del 50% los cuales deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Además, el Mandatario exhortó alas autoridades delos Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) a que el aforo en lugares abiertos y cerrados con ventilación sea del 50% ya velar por que se cumpla con el distanciamiento social mínimo de 1.5metros.
En lo concerniente a transporte público el aforo permitido será hasta el 100%, siempre que haya ventilación natural y que se exija el uso obligatorio de mascarilla. Mientras que, para todo edificio del sector público será obligatoria la presentación de certificados de vacunación completos. Y se exhorta que esta medida se extienda a espacios como cines, teatros, bares, discotecas, estadios, centros comerciales o afines.
Con la premisa de vencer a esta nueva variante, el Jefe de Estado conminó a la población a cumplir el esquema de inmunización máxima que “ayude a que todos-su familia, sus hijos, sus, vecinos, sus amigos-estén a salvo”, especialmente, a niños mayores de 5 años que no han recibido aún su primera dosis. A las personas con ambas dosis, que ya hayan cumplido seis meses desde las segunda, hizo un llamado:“póngaseelrefuerzomañanamismo(…).Tenemos las vacunas suficientes para todos (…).Todaslasvacunassonseguras”,insistió.
Finalmente, recordó que, al momento, hay un 70% de la población mayor a 5 años vacunada, “uno de los porcentajes más altos del mundo. No obstante, el Mandatario recalcó en la importancia de “hacer un nuevo esfuerzo contra la pandemia”, pues “es la hora de renovarnuestraluchacontraelCOVID-19, siempre con responsabilidad y compromiso colectivo”.
Por eso, el Jefe de Estado hizo énfasis en intensificar las medidas de bioseguridad, especialmente en diciembre, por ser un mes de movimiento y encuentro. “Vacunémonos todos. Reforcemos nuestras defensas. Cumplamos lo que las autoridades disponen. Y así, éste será un obstáculo que juntos superaremos”, concluyó. #JuntosLoLogramos
DCS – Dirección de Relaciones Públicas – Secretaría General de Comunicación de la Presidencia