30 mayo 2025

Nosotras® impulsa el acceso a la educación menstrual en Ecuador con la entrega de 300.000 kits escolares en 2025

  • Nosotras®, marca de Essity, entregará 300.000 kits con productos de higiene y materiales educativos a niñas en Ecuador como parte de su campaña 2025 por la equidad menstrual.
  • 2 de cada 3 niñas en Ecuador han faltado a clases por su periodo menstrual; la iniciativa busca eliminar barreras como la falta de productos y acceso a información educativa sobre salud menstrual.

Quito, mayo de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, Nosotras®, marca de la compañía Essity, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de niñas y adolescentes en Ecuador. Este año, la marca ejecuta una de sus acciones más significativas: la entrega de 300.000 kits que incluyen productos de higiene femenina y materiales educativos, dirigidos a niñas de todo el país.

Esta iniciativa forma parte del trabajo sostenido que Nosotras® realiza desde hace más de 30 años en Ecuador, impactando anualmente a miles de niñas a través de programas educativos en más de 400 colegios visitados. La meta: transformar la forma en que se vive la menstruación, derribar mitos, y garantizar que las niñas cuenten con herramientas para gestionar su periodo con dignidad, sin tabús, con conocimiento y seguridad.

“Creemos en una educación menstrual sin barreras, donde cada niña pueda aprender sobre su cuerpo sin vergüenza y con los productos adecuados para cuidar su cuerpo ”, afirma Paola Mena, Gerente de la marca Nosotras® en Ecuador.

La urgencia de esta causa se ve reflejada en las cifras. Datos de Essity muestran que 2 de cada 3 mujeres o niñas en Ecuador han faltado al trabajo o a clases debido a su menstruación. Y, según la encuesta U-Report (Fondo de Población de las Naciones Unidas, 2021), el 61% de adolescentes encuestadas no ha accedido a servicios de salud menstrual en los últimos tres años, mientras que el 51% no recibió formación o materiales educativos sobre el tema.

Además, el 31% de las niñas ha dejado de asistir a clases por temor a manchar su ropa durante el periodo, y un 35% por molestias físicas relacionadas con la menstruación. Esto afecta su rendimiento académico, así como, su autoestima y participación social.

Ante esta realidad, Essity impulsa un enfoque de intervención integral basado en cuatro pilares: acceso a productos menstruales seguros y asequibles, educación inclusiva y promoción de la salud menstrual como un derecho fundamental.

Este 2025, Nosotras® hace un llamado al compromiso colectivo: empresas, instituciones educativas, gobiernos locales y organizaciones sociales pueden ser parte del cambio. “Menstruar no debería ser una causa para quedarse atrás. Es momento de que, como sociedad, avancemos hacia un Ecuador donde la salud menstrual sea una prioridad y no un obstáculo”, concluye Mena.

Sobre Nosotras:

Nosotras tiene como propósito crear un mundo donde las mujeres puedan vivir la vida que quieren rompiendo los tabúes en su cuidado íntimo. Uno de los propósitos es trabajar alineados a un solo propósito “Romper barreras por el bienestar”, desafiando tabús y estigmas para contribuir a sociedades más inclusivas, entregando a los ecuatorianos productos y servicios que posibilitan a todas las personas vivir vidas más saludables. Cada año se realiza capacitaciones en 230 instituciones educativas. www.nosotrasonline.com.ec

Sobre Essity:

Essity es una compañía líder en el mercado global del sector de higiene y salud dedicada a mejorar el bienestar a través de sus productos y servicios. Los productos de Essity se venden aproximadamente en 150 países bajo las marcas globales TENA® y Tork®, la marca local Colhogar® y otras marcas importantes como Actimove®, JOBST®, Knix®, Leukoplast®, Libero®, Libresse®, Lotus®, Modibodi®, Nosotras®, Saba®, Tempo®, TOM Organic®, Vinda® y Zewa®. Essity cuenta con unos 36 000 empleados. Las ventas netas de 2022 ascendieron aproximadamente a 156 000 millones de coronas suecas (13 000 millones de euros). Su sede se encuentra en Estocolmo (Suecia) y cotiza en el mercado de valores Nasdaq de Estocolmo. Essity rompe barreras por el bienestar y contribuye con una sociedad saludable, sostenible y circular. Más información en www.essity.com

|

Leave a Reply