Inti Raymi 2025 El Sol regresa a Ingapirca
Cuenca, 16 de junio de 2025.- Del 20 al 22 de junio de 2025, el Complejo Arqueológico Ingapirca será el escenario principal del Inti Raymi, la tradicional celebración andina que honra al Tayta Inti (Padre Sol) y a la Pachamama (Madre Tierra), símbolos sagrados de vida, armonía y fertilidad. Esta festividad ancestral revive la memoria viva de los pueblos, en un espacio de reencuentro espiritual y cultural.
El Inti Raymi es una invitación abierta a ser parte de un encuentro de identidad, memoria y comunidad, expresado a través de rituales, música, danza, caminatas, ferias gastronómicas y espectáculos artísticos.
Este evento es posible gracias al trabajo conjunto de la Gobernación del Cañar, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, la Prefectura del Cañar, el Gobierno Municipal de El Cañar, el Centro de Investigación e Interpretación del Complejo Arqueológico Ingapirca, la Junta Parroquial de Ingapirca, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Cañar, el Ministerio de Turismo Zonal 6, entre otros actores comprometidos con la cultura y el patrimonio.
AGENDA OFICIAL
VIERNES 20 DE JUNIO
• 06h00 – Caminata por el Qhapaq Ñan Ruta: Laguna de Culebrillas – Ingapirca
• 10h30 – Raymikuna VR Sala virtual con los principios de la filosofía andina a través de realidad aumentada Lugar: Auditorio del Complejo Ingapirca
• 12h00 – Recepción musical a caminantes Banda de Pueblo del Municipio de Cañar
• 12h30 – Ceremonia ancestral de agradecimiento al Tayta Inti y la Pachamama Lugar: Complejo Arqueológico Ingapirca
• 13h30 – Pampa Mesa comunitaria
• 14h00 – 18h00 – Festival de danzas folclóricas Participación de agrupaciones locales y nacionales
• 18h00 – Intervención musical Banda de Pueblo del Municipio de Cañar
• 19h00 – Elección y proclamación de la Ñusta, Sara Ñusta y Allpa Ñusta 2025 Lugar: Complejo Arqueológico Ingapirca
• 21h30 – Festival de música andina Artistas invitados: Fernando Serrano, Nando Fer, DeJaVú, Sayri y su Banda
SÁBADO 21 DE JUNIO
• 10h00 – Inauguración de la feria gastronómica y artesanal Participación de la Banda de Pueblo del cantón El Tambo
• 11h00 – 14h00 – Festival de danzas internacionales Agrupaciones de Perú, Colombia, México y Ecuador
• 14h00 – 18h00 – Festival de danza tradicional Participación de artistas locales y nacionales
• 20h00 – Festival de música andina Artistas invitados: Manantial, grupo Jayac y grupo Kimera
DOMINGO 22 DE JUNIO
• 10h00 – Feria gastronómica y artesanal
• 11h00 en adelante – Festival de danza tradicional Participación de agrupaciones culturales locales y nacionales
El Inti Raymi 2025 es una oportunidad para reencontrarnos con nuestras raíces, fortalecer los lazos comunitarios y honrar la herencia viva de nuestros pueblos originarios.
¡Los esperamos en Ingapirca, la tierra del Sol!
Comunicación Social INPC Z6