INPC EN PREPARATIVOS PARA EL “INTI RAYMI 2024, VÍVELO EN INGAPIRCA”
La Junta Parroquial de Ingapirca, a través de su presidente Marco Cantos, junto a la Directiva, El Centro de Investigación e Interpretación de Z6 – Ingapirca del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, la Prefectura y Municipio de Cañar, más los Municipios de Suscal y El Tambo, las Casas de la Cultura e instituciones académicas, se articulan para fortalecer el Inti Raymi, el mismo que está considerado como una de las mayores manifestaciones nacionales de la memoria e identidad nacional y que en este 2024 se celebrará del viernes 21 al domingo 23 de junio. Las actividades se realizarán durante los tres días iniciando con el Ritual y la coronación de la Ñusta en un ambiente de danza, música del esperado inicio del año agrícola.
El Inti Raymi, además, promueve la participación e integración de los actores sociales locales para que mantengan sus diferentes manifestaciones culturales vigentes vivas, para fortalecer a la comunidad y al sector; también esta celebración, busca el disfrute de las propuestas artísticas propias de la región como son la danza, música y la ritualidad. El INPC, fomenta el Inti Raymi o fiesta del Sol y la Cosecha, que simboliza el agradecimiento de los pueblos originarios a través de múltiples expresiones comunitarias, en las que se enfatiza nuestro patrimonio inmaterial.
COMUNICACIÓN EXTERNA
INPC ZONAL 6