13 diciembre 2021

FORO DE SEGURIDAD «SI JUEGAS CON PÓLVORA; JUEGAS CON TU VIDA»

“Si juegas con pólvora, juegas con tu vida” se abordó en un foro organizado por la Alcaldía

La Alcaldía de Cuenca, a través del Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC), realizó el Foro de Seguridad “Si juegas con pólvora; juegas con tu vida” en el auditorio del Jardín Botánico de la ciudad.

Más de 70 estudiantes integrantes de los Consejos Estudiantiles de las Unidades Educativas Técnico Salesiano, Misioneros Oblatos “Julio Matovelle”, Fiscomisional Sor Teresa Valse, Daniel Córdova, Del Milenio Manuela Garaicoa, Antonio Ávila, Particular Católica de Cuenca, INEBYE, Ciudad de Cuenca, César Dávila Andrade, Particular Verbo, Sudamericano y del Milenio de Quingeo participaron en este importante acto.

Tatiana Pineda, Directora General de Gestión de Riesgos en delegación del Ing. Pedro Palacios, Alcalde de Cuenca explicó que esta iniciativa se cumplió con el propósito de concientizar a los jóvenes, adolescentes y niños respecto a los peligros sobre la utilización de la pólvora y los juegos pirotécnicos, y que ellos a su vez sean replicadores en sus espacios educativos como parte de su corresponsabilidad en el ámbito de la Seguridad Ciudadana y Buena Convivencia por una Cuenca Segura.

En este evento, actuó como facilitador del Foro el Mayor de Infantería Francisco Capelo, Coordinador Militar del Centro de Control de Armas “Azuay”, quien conforme a su experticia en el manejo, transporte y almacenamiento de explosivos interactuó de forma lúdica con las delegaciones de estudiantes de las Unidades Educativas sobre los riesgos y consecuencias que puede ocasionar el uso de la pólvora y fueros pirotécnicos; la importancia del disfrute en familia y amigos en esta navidad y fin de año sin fuegos artificiales así prevenir desenlaces fatales como amputaciones o incluso la muerte.

Luis Fernando Guadalupe, estudiante del Colegio Daniel Córdoba refirió “nos quedó de experiencia sobre los problemas que pueden ocasionar los juegos pirotécnicos, es interesante que hagan estos foros ya que hay muchas personas que no saben manejar estos artefactos. Por su parte, María del Carmen Terrero, Psicóloga Clínica de la Unidad Educativa Manuela Garaicoa de Calderón expresó que “si estamos educando a los niños, estamos educando a las familias. Para los chicos, los juegos pirotécnicos son diversiones pero para los adultos tiene que ser algo emergente por lo que debe transmitirse a las unidades educativas.

Como acciones inmediatas, “Si juegas con pólvora; juegas con tu vida” será difundida a través de las redes sociales y medios de comunicación. De esta

manera se fortalece la cultura de prevención, y apoyo a la seguridad integral de los estudiantes, compañeros y sus familiares.

¡Si prevenimos, ganamos!

DCS CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DEL CANTÓN CUENCA

Leave a Reply