18 abril 2016

Cruz Roja Ecuatoriana apertura cuenta corriente para receptar donaciones y habilita servicio de Restablecimiento del Contacto entre Familiares

Ante la emergencia registrada por el sismo de 7.8 grados en la escala de Richter, Cruz Roja Ecuatoriana apertura una cuenta corriente para receptar donaciones en efectivo, fondos que se destinarán para la gestión de albergues y acciones de búsqueda y rescate.

 

Banco Pichincha

Cuenta corriente: 3462520104

Nombre de la cuenta: Fondo de emergencia

Beneficiario: Cruz Roja Ecuatoriana – Quito

Ruc: 1791241746001

 

Esta es la única cuenta habilitada por Cruz Roja Ecuatoriana. Se solicita no poner atención a otras cuentas alternas que puedan estar utilizando el nombre de la institución.

 

Adicionalmente, en todas las sedes provinciales de Cruz Roja Ecuatoriana se está receptando agua, alimentos enlatados, frazadas y sábanas. Para conocer las direcciones de cada Junta Provincial pueden visitar el siguiente link: http://goo.gl/6w2vUb.

 

Cruz Roja Ecuatoriana también cuenta con el servicio de Restablecimiento del Contacto entre Familiares (RCF). Si ha perdido contacto con alguna persona en las zonas afectadas por el sismo puede remitirnos la siguiente información al correo pyvcoordinacion@cruzroja.org.ec:

 

Nombre completo del familiar que busca

Edad

Rasgos particulares

Última dirección conocida

Vestimenta

Nombre de la persona que lo está buscando, su parentesco y número de contacto

 

Si necesita ayuda inmediata el número de emergencia es 9-1-1. Para conocer más de primeros auxilios y respuesta a emergencias ponemos a su disposición el link de la aplicación para teléfonos móviles de Primeros Auxilios de Cruz Roja Ecuatoriana: htt://goo.gl/O2clBR, que una vez instalada no necesita conexión a internet.

 

Para mayor información sobre recomendaciones puede ingresar a la dirección electrónica http://goo.gl/wJBZa7 o comunicarse con:

 

Diego Castellanos

Comunicación y Movilización de Recursos

Telf. 2956004 ext. 351

Móvil: 09978098834

|

Leave a Reply