Comunicado Universidad Nacional de Educación: Hechos frente al Recorte Presupuestario
En el contexto de la emergencia sanitaria que se encuentra atravesando el país, el Gobierno Nacional hizo mención sobre el recorte presupuestario a las Instituciones de Educación Superior, violentando así el Art 165 de la Constitución de la República el cual dispone que el Presidente en estado de excepción podrá hacer uso indistintamente de los fondos públicos excepto de los correspondientes a la salud y educación.
Al violentarse este artículo, los y las estudiantes de diferentes universidades levantaron su voz presentando protestas para defender su derecho a la educación, muchos de ellos pertenecen a la Universidad Nacional de Educación (UNAE). Los pronunciamientos iniciaron por medios virtuales, los y las estudiantes tomaron las redes sociales para expresar su rechazo al recorte presupuestario por medio de fotografías, videos, textos y hashtags, sin embargo al no recibir respuestas que indiquen una revocatoria se organizaron movilizaciones estudiantiles, estando conscientes del riesgo que conlleva el salir a las calle, pero defendiendo que lo más peligroso sería quedarse sin educación.
Las protestas se dieron en puntos específicos como: Parque Calderón (Cuenca), Sede UNAE (Chuquipata) y Parque del trabajador (Azogues). En estos lugares los estudiantes se ubicaron para hacer resistencia en contra de las medidas del gobierno y a su vez llamar tanto a líderes educativos como políticos a tomar una posición al respecto y apoyar la lucha a favor de los derechos de la sociedad. Todo esto se realizó cumpliendo con las normas de bioseguridad (mascarilla, cabello recogido, guantes y gel antibacterial), parándose a 2 metros de distancia y llevando carteles unipersonales.
A diario el número de estudiantes que se presentan en estos puntos ha aumentado a diario ya que no se ha obtenido respuestas favorables. Desde la FEUE- Filial UNAE se llamó a Paro de Actividades Virtuales hasta que el Gobierno reconsidere el recorte presupuestario y nuevamente se hizo el llamado a las autoridades de la universidad a su posicionamiento en rechazo al recorte. La medida anunciada representa graves consecuencias como el despido de docentes, la reducción de la calidad educativa y la inviabilidad del proyecto UNAE.
A pesar de no concretarse la reducción presupuestaria, Rodrigo Mendieta, el rector a cargo, realizó despidos de 37 docentes ocasionales y el cambio de contrato de 70 docentes de tiempo completo a medio tiempo. Esto obtuvo un total rechazo por parte de los y las estudiantes avivando sus protestas. La autoridad máxima de la universidad no presentó justificación de aquellas decisiones ni un plan que garantice la continuidad de las labores quedando como resultado 81 cursos sin docentes y 135 asignaturas estancadas.
Lo que está sucediendo en la zona del Austro es un claro ejemplo de que la sociedad necesita despertar y unirse para defender los derechos que le quieren arrebatar.
DCS – UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN