15 mayo 2020

Bici Pública, una opción para la movilidad segura

Se determina el regreso paulatino a la actividad laboral de instituciones públicas y privadas, lo que conlleva un incremento en la movilidad, tanto motorizada como peatonal.

La Alcaldía de Cuenca, a través de la Empresa Pública de Movilidad, Tránsito y Transporte, EMOV EP, en conjunto con la Dirección de Gestión de Movilidad, elaboró un protocolo a seguir para el uso adecuado del Sistema de Bici pública, como medio de transporte durante el proceso de distanciamiento.

Fabián Moscoso, gerente general de la EMOV EP, comentó que los ciudadanos tendrán la seguridad de utilizar la bici pública como una alternativa viable, para transportarse a corta y mediana distancia. “Este lunes 18 de mayo entrarán en funcionamiento las 20 estaciones con 100 bicicletas. Si el semáforo se mantiene en rojo, la atención será de 07:00 a 13:00, pero si el COE Cantonal cambia a semáforo amarillo, la atención será de 07:00 a 18:00. El número de bicicletas se incrementará conforme la necesidad de la ciudadanía”.

El protocolo de seguridad para los usuarios de este sistema consiste en el uso obligatorio de mascarilla, guantes, y la utilización de gel anti bacterial o alcohol, al iniciar y terminar el viaje. Es recomendable que, el usuario acceda al sistema mediante la aplicación desde su celular, con el fin de reducir el contacto con el panel táctil de la estación.

El personal de Bici Cuenca y EMOV EP serán los encargados de controlar la operación del sistema, utilizando prendas y accesorios de protección para la sanitización de las estaciones y bicicletas de manera continua. A los usuarios que incumplan los protocolos de seguridad, se les suspenderán la membresía de este servicio.

Moscoso acotó que, los Agentes Civiles de Tránsito y personal del Sistema Rotativo Tarifado, realizarán controles permanentes sobre las ciclovías y demás infraestructuras compartidas entre peatones y ciclistas, con el fin de brindar mayor seguridad.

Para las personas que deseen adquirir o renovar las membresías del Sistema de Bici Pública, o realizar los pagos por viaje, Esteban Coello, gerente de esta entidad, señaló que, tendrán a su disposición los canales de atención al público en la página web www.bicicuenca.com, o través del WhatsApp 0979350835.

“Al sistema se accede mediante dos modalidades; compra de membrecías que van desde 30 dólares más IVA al año, o 15 dólares más IVA por tres meses y la otra modalidad es el pago por viaje a través de recargas, el cual tiene un costo de $0,25 por cada viaje”, indicó Coello.

Caber recordar que, la Municipalidad de Cuenca trabaja en la implementación de más ciclovías emergentes, para generar circuitos en los lugares con mayor demanda de viajes. Para mayo, prevén ejecutar la ciclovía de Todos Santos, que conectará el Centro Histórico y la Zona del Ejido.

Estas acciones brindarán a la ciudadanía, alternativas de transporte que apoyen el distanciamiento social, disminuyan la carga del transporte púbico, mejoren la salud física y psicológica de sus usuarios y beneficien al medio ambiente.

DCS – EMOV EP Y ALCALDIA DE CUENCA

Leave a Reply