17 noviembre 2021

Campaña busca un Austro sin la enfermedad de la Punta Morada

Campaña busca un Austro sin la enfermedad de la Punta Morada

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) inician una campaña denominada “Austro sin Punta Morada”, con el objetivo de prevenir, identificar y controlar esta enfermedad que afecta a cultivos de papa, tomate de árbol, tomate riñón, uvilla, naranjilla, pimiento y ají, que forman parte de la familia de las solanáceas.

Pablo Jerves Cueva, director Distrital de Azuay del MAG, indicó que se ha implementado una política de asistencia técnica y económica para los agricultores, tomando en cuenta que el cultivo de las solanáceas es uno de los pilares fundamentales dentro de la alimentación y la economía de los productores del Austro ecuatoriano.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, ofrecerá a los agricultores paquetes tecnológicos de control fitosanitario con una subvención del 50% de su valor, mismos que incluyen insumos para el control de la enfermedad y el seguimiento por parte de los técnicos del MAG y de las casas comerciales proveedoras de los kits.

Con esta campaña se prevé entregar alrededor de 300 kits de control de esta enfermedad, que cubren el mismo número de hectáreas y representarán una inversión del Estado de cerca de 50.000 dólares.

Jerves, además, resaltó que la capacitación técnica y el seguimiento son aspectos importantes que se considerarán en la campaña para garantizar que los agricultores realicen el adecuado monitoreo de sus predios, reporte de casos y uso de kits.

«La cooperación interinstitucional permitirá una adecuada toma de muestras, análisis en laboratorio, estudios, investigaciones y seguimiento técnico que permita contar con un Austro sin Punta Morada», concluyó.

DCS – Ministerio de Agricultura y Ganadería

 

Leave a Reply