ANT Y ORGANISMOS DE TRÁNSITO PREPARADOS PARA EL CONTROL EN EL FERIADO DEL 9 DE OCTUBRE
La Agencia Nacional de Tránsito – ANT, a propósito del feriado por la Independencia de Guayaquil, coordinó con los organismos de control, para que diseñen estrategias y efectivicen los controles en terminales terrestres, en vías y carreteras del país, para contribuir de manera activa en la prevención de siniestros de tránsito, del 6 al 9 de octubre de 2023.
La mañana de este 3 de octubre, en la mesa de Seguridad Vial presidida por la ANT, los representantes de los entes de Control, Policía Nacional – PN, Comisión de Tránsito del Ecuador – CTE, Gobiernos Autónomos Descentralizados – GAD y otras instituciones afines, se detallaron las acciones que se ejecutarán antes, durante y después del feriado.
En terminales terrestres, los entes de control, con el apoyo de las brigadas de las direcciones provinciales de la ANT a escala nacional, enfocarán los controles en el cumplimiento de las rutas y frecuencias de los buses inter e intraprovinciales, previo a su salida, para lo cual efectuarán inspecciones aleatorias y revisarán los documentos habilitantes, como: licencias de conducir, revisión técnica vehicular, matrícula, entre otros; asimismo, se vigilará el cumplimiento de las tarifas autorizadas por la ANT, y en especial la tarifa diferenciada para grupos de atención prioritaria.
Además, las autoridades de control implementarán el esquema operativo de control y direccionamiento para la activación de los ejes viales, para el transporte público inter e intraprovincial, que saldrán desde las principales terminales terrestres. También, organizarán el tránsito en los ejes viales de su jurisdicción, mediante la ejecución de unidireccionalidades, contraflujos, desvíos, etc.
Se contará con la participación de las escuelas de conducción, quienes promocionarán consejos sobre seguridad vial, con el fin de concienciar y reducir la siniestralidad de tránsito.
Según las estadísticas registradas por la ANT, en el feriado por la Independencia de Guayaquil del año 2022, se produjeron 272 siniestros, en los cuales 22 personas fallecieron y 254 resultaron lesionados.
El director de la ANT, Ernesto Varas, dijo que, “cada día que pasa es un reto para salvar vidas, ese es nuestro compromiso. Recuerden que todos somos corresponsables y por ende, debemos respetar las normas de tránsito, para evitar víctimas fatales por causa de la siniestralidad. Los siniestros de tránsito son evitables”.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL