14 junio 2024

Alcaldía conmemoró centenario del voto femenino en Latinoamérica

El 10 de mayo de 1924 la médica lojana, Matilde Hidalgo marcaba un hito en derechos al ser la primera mujer en Latinoamérica, al ejercer su derecho al voto. 100 años después la Alcaldía de Cuenca  y la Fundación KAS conmemoran este acontecimiento con un panel denominado, 100 años Mujeres Abriendo Caminos”, que resalta este acontecimiento con una serie de actividades.
El evento cumplido la noche de este jueves en el auditorio del Jardín Botánico reunió a distinguidas panelistas que analizaron desde sus perspectivas la importancia de la consecución de derechos e igualdad.
Entre las consultas hechas a la Dra. Ana Elena Badilla, Representante de ONU Mujeres en Ecuador – Magister. María Caridad Vázquez – Dra. Luz Maclovia Haro Guanga Vicepresidenta para Países Andinos  estuvieron temas relevantes como: ¿Los avances y desafíos más relevantes relativos a la participación política de la mujer en los países de América Latina?
También consultas como: ¿cuál podría considerar Ud. es su contribución en la lucha de las mujeres por la equidad de derechos y oportunidades?, entre otras.
En general las participantes indicaron que hay avances en tema de derechos, pero aún resto mucho por hacer.
Reconocimiento:
Durante el evento, representantes de la Fundación Konrad Adenauer realizaron un reconocimiento a la Alcaldía de Cuenca por su compromiso con el proyecto AUTÉNTIKAS para promoción y visibilizaciónde mujeres expertas y artesanas en Cuenca y el país.
DATOS:
-Ecuador dejó un legado histórico al convertirse en el primer país de América Latina en otorgar el derecho al voto a las mujeres.
-En 1924, la Constitución garantizó el sufragio femenino, marcando un hito trascendental en la historia tanto de los ecuatorianos como de Latinoamérica.
-La Fundación KAS – Ecuador es un aliado estratégico para el cantón Cuenca, en especial al trabajar en aspectos tan importantes como es la reinvindicación de los derechos de las mujeres.
|

Leave a Reply