AGROAZUAY ENTREGÓ 200 CUYES A ZHUMIR-PAUTE
Paute. Como parte del proyecto de Mejoramiento Génico Animal, la empresa Agroazuay entregó 200 cuyes y ocho cerdas reproductoras a pequeños productores de Zhumir-Paute. Dicha propuesta productiva, que es liderada por el prefecto Paúl Carrasco Carpio, inició meses atrás en la parroquia El Cabo, localizada en este mismo cantón.
Emocionados. Así fue como los 20 miembros de la Asociación de Emprendimiento del Barrio Zhumir recibieron los ejemplares que servirán para mejorar la raza de los animales de la zona. De acuerdo con Rosa Paucar, beneficiaria de la entrega, antes era demasiado costoso y sacrificado emprender la búsqueda de cuyes y cerdos que sean de razas genéticamente mejores.
“Me siento agradecida porque esta es una oportunidad que tenemos para salir adelante. En cuyes, Agroazuay nos entregó 10 hembras y un macho; además nos han dado una cerda. Los animales nos permitirán mejorar la calidad del producto que vendemos y consumimos en Paute y en toda la provincia”, manifestó Paucar.
Eduardo Idrovo, gerente de Agroazuay, explicó que a través de dichas entregas se busca incrementar la producción interna de cuyes y cerdos, así también se promueve el mejoramiento genético animal para conseguir una mejor calidad de la carne que consumimos en la provincia. El proyecto de Mejoramiento Genético Animal se ejecuta con cuyes, cerdos y tilapia, indicó el funcionario.
Los ejemplares entregados a los productores de Zhumir fueron traídos de criaderos certificados. En el caso de los cuyes, que son de raza Perú, provienen del norte del país; mientras que los cerdos fueron adquiridos en El Oro. “Al tener líneas mejoradas de cuyes y de cerdos le damos la oportunidad a los productores de tener mejores animales, pero también aspiramos en convertirlos en dotadores de ejemplares idóneos para reproducción en otros cantones e incluso provincias”, dijo el funcionario.
Idrovo acotó que tras beneficiar a las asociaciones de El Cabo y de Zhumir, el proyecto llegará próximamente a Remigio Crespo, Luis Cordero y Carmen de Pijilí. También se analizan peticiones de otros sectores como es el caso de El Progreso, en Nabón.
COMUNICACIÓN PREFECTURA DEL AZUAY