27 septiembre 2021

Recorrido por la cuenca del río Machángara resalta el trabajo positivo

Conservar de forma responsable y sostenible los recursos hídricos de Cuenca, es una prioridad y necesidad, por ello ELECAUSTRO, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el Ministerio de Agricultura, la Universidad de Cuenca, la Prefectura del Azuay, la Junta de Riego y Drenaje del Machángara y los GAD Participantes de Checa y Chiquintad, que forman parte del Comité de Conservación de la Cuenca del Río Machángara realizaron un recorrido en compañía del viceministro de Agua, Óscar Rojas, quien resaltó el trabajo que se desarrolla.

Antonio Borrero, gerente de ELECAUSTRO y Presidente del Comité destacó el compromiso asumido por el comité, así como la colaboración activa de sus diferentes integrantes para convertir a la cuenca del Machángara en un referente a nivel nacional e internacional.

“Hablamos de un proyecto integral, que genera energía limpia, que dota de agua potable para el consumo de los cuencanos y agua de riego que impulsa la agricultura, así como la ejecución de proyectos de proyectos productivos de las comunidades”, indicó Borrero al tiempo que señaló el importante papel que juegan las diferentes comunidades para el crecimiento de este proyecto.

Para Diego Quishpe, representante del proyecto de adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos de los Andes, AICCA, el trabajo ejecutado por el Comité de Conservación es el resultado de la suma de esfuerzos y especialmente del compromiso por conservar los recursos hídricos pensando en el futuro de la sociedad.

Y este compromiso está reflejado en la conformación de brigadas de bomberos forestales, las que acuden a las emergencias y están vigilantes del cuidado de los páramos. Jorge Flores, integrante de la brigada que fue reconocida por su labor, señaló que, conocedores de la importancia de su trabajo, entregan su mayor esfuerzo para cuidar el medioambiente y la naturaleza.

Finalmente, el viceministro Rojas, ratificó que el Comité es un ejemplo de cómo se deben hacer la cosas y que esto no es de ahora, sino responde a un trabajo de muchos años, 23 en total, de aprendizaje y compromiso.

“Por más de dos décadas el Comité ha liderado uno de los proyectos más ambiciosos del país; esta no es la primera ocasión que visito la cuenca del río Machángara, pero en cada ocasión que llego me voy sorprendido, siempre tiene alguna innovación, un nuevo proyecto, un nuevo vínculo con la sociedad, este es el norte del servicio público, este es el camino correcto cuando las cosas se hacen bien desde un inicio”

DCS – ELECAUSTRO

 

Leave a Reply