10 noviembre 2021

PROYECTO HIDROELÉCTRICO MULTIPROPÓSITO SOLDADOS YANUNCAY INICIARÁ SU CONSTRUCCIÓN

PROYECTO HIDROELÉCTRICO MULTIPROPÓSITO SOLDADOS YANUNCAY INICIARÁ SU CONSTRUCCIÓN
•El Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay (PHSY) que aportará con 22 MW de energía limpia y renovable ha sido concebido como un proyecto multipropósito que genera desarrollo para las comunidades, la ciudad y el país.
•El arranque de las obras viales en el mes de noviembre, da inicio a la construcción de este importante proyecto.
Cuenca, 9 de noviembre de 2021.- Previo a la construcción de la presa y de las centrales de generación, se realizará el mejoramiento de 16 km de vías que permitirán el acceso, para la construcción de las obras, y posterior operación y mantenimiento de las instalaciones, beneficiando también a los habitantes de las comunidades de Sustag y Soldados. Se reemplazarán cinco puentes, en Pucán y Solados que mejorarán los accesos a las zonas circundantes.
El arranque de las obras viales da inicio ala construcción del Proyecto Hidroeléctrico Soldados Yanuncay, que tiene un tiempo estimado de construcción de 4años y una inversión total de 90millones USD. Señaló el Ing. Antonio Borrero, Gerente de ELECAUSTRO. Por su parte, el Eco. Rubén Benitez, Gerente de ETAPA manifestó que, este proyecto no es únicamente de Elecaustro, es un proyecto clave parala ciudad, un proyecto de sostenibilidad para Cuenca que garantizará la dotación de agua potable para la población, por lo menos hasta el año 2050.

“Invito a sumar esfuerzos conjuntos porque se trata del futuro de la ciudad. Cuenca requiere no solo garantizar el agua sino también la energía” concluyó el Arq. Pablo Burbano, Vicealcalde de la ciudad en representación del Señor Alcalde, Ing. Pedro Palacios. El proyecto consiste de un embalse de regulación de 21 millones de metros cúbicos denominado Quingoyacu y dos centrales hidroeléctricas en cascada, la primera la Central Soldados de 7MW y la segunda la Central Yanuncay de 15MW. Una vez en marcha aportará con 22MW de energía limpia y renovable al Sistema Nacional Interconectado. Entre los principales beneficios:

•Garantizará el abastecimiento de agua potable para Cuenca por lo menos hasta el año 2050.•Garantizará el agua de riego para las parroquias de San Joaquín y Baños.

•La regulación del río, permitirá aportar al control de inundaciones a lo largo de la ribera del río Yanuncay

•Programas de desarrollo territorial para las zonas de influencia, a través de trabajo interinstitucional.

•Promoción de acciones de protección y conservación del medio ambiente.

•Aporte energético renovable.

DCS – Gabriela Cabrera López

Leave a Reply