02 abril 2020

Propuesta de Resolución para afrontar la Emergencia Sanitaria del Cantón Cuenca.

Las Concejalas y Concejales Paola Flores, Marisol Peñaloza, Alfredo Aguilar, Iván Abril, Xavier Barrera, Daniel García, Gustavo Duche, Roque Ordoñez y Cristian Zamora, informamos a la ciudadanía que se convocó a sesión de Concejo Cantonal el día de hoy a las 06h30, para conocer y resolver temas importantes sobre la emergencia que vivimos, sin embargo horas antes de llevarse a efecto esta fue suspendida.

Por ello consideramos fundamental hacer pública nuestra propuesta de resolución para las acciones que deben ser tomadas y reforzadas por los diferentes niveles de gobierno, las mismas que han sido ya sugeridas en días anteriores y cuyo enfoque principal es precautelar la vida de las personas y las familias y evitar la propagación del COVID-19 dentro del cantón, adjuntamos el texto correspondiente para conocimiento de la ciudadanía.

RESOLUCIÓN:

  1. Expresar nuestra solidaridad y apoyo en el luto de las familias y amigos de nuestros compatriotas que han perdido a sus seres queridos producto de esta pandemia y desear pronta recuperación a quienes están luchando contra el COVID-19. Hacer un llamado a la unidad para llenarnos de fe, fuerza y esperanza para continuar la protección a todas las familias cuencanas y ecuatorianas.
  2. Ratificar el respaldo para que se refuerce la inversión de recursos públicos con oportunidad y responsabilidad según lo demanda la situación de emergencia, enfatizando que la prioridad en nuestro cantón es precautelar y salvar la vida de todos los seres humanos que aquí habitan.
  3. Exhortar a las autoridades del COE Provincial a través del alcalde de la ciudad para que se amplíen las medidas de prevención y restricción en lo que corresponde a movilidad dentro del cantón Cuenca; y, se fortalezca los controles para el cumplimiento estricto de las medidas ya dispuestas sobre esta materia.
  4. Solicitar al GAD Municipal del cantón Cuenca habilite infraestructura adicional en condiciones adecuadas para reforzarla capacidad del sistema de salud del cantón Cuenca con el objeto de atender a personas contagiadas del COVID19. Además, para el uso de las personas que requieran realizar cuarentena bajo supervisión médica o por ingreso al cantón en cumplimiento de los protocolos establecidos y de personal de la salud u otros que requieran aislamiento o autoaislamiento mientras cumplen su trabajo.
  5. Solicitar del GAD Municipal del cantón Cuenca, sus Empresas Públicas y Entidades Adscritas que se mantengan disponibles los recursos económicos, humanos y logísticos para atender la emergencia.De igual manera, serequiere que replanteen los Planes Operativos Anuales (POAs) y presupuestos vigentes con el fin de que sus respectivos cuerpos colegiados o directorios resuelvan sobre posibles reformas cuando consideren oportuno.
  6. Exhortar a la administración de las Empresas Públicas y Entidades Adscritas la elaboración de una propuesta para conocimiento y aprobación de sus respectivos directorios en donde se prevea mecanismos que faciliten el pago de las cargas tributarias o servicios prestados como: agua potable, alcantarillado, internet, multas de tránsito, mantenimiento de áreas verdes, recolección de residuos, cuotas por servicios funerarios y cualquier otro servicio que por normativa se cobran a los usuarios.Para lo que corresponde al GAD Municipal de Cuenca, serán las direcciones municipales que corresponda, con informe de la dirección financiera y sindicatura, se elabore y presente la propuesta para conocimiento y resolución del Concejo Cantonal.
  7. Disponer a las áreas de planificación de la Corporación Municipal realicenun plan emergente para disponer de recursos económicos y proceder con la contratación de: personal de salud nacional o internacional, adquisición de equipos e insumos médicos y de bioseguridad, pruebas para diagnosticar COVID-19, limpieza especializada,alimentación u otros que la emergencia demande para que sean destinados a cubrir las necesidades de los hospitales, clínicas y casas de la salud públicos o privados dentro de la jurisdicción cantonal.Las adquisiciones que realicen las antes indicadas entidades, observarán los criterios de mejor costo, calidad, eficiencia, oportunidad, transparencia y publicidad contemplados en la LOSNCP y resoluciones del SERCOP. Asimismo, una vez terminada la emergencia, en un plazo no mayor a 15 días, entregarán un informe detallado de acuerdo a la legislación vigente para conocimiento del Concejo Cantonal.La entrega de cualquier insumo médico adquirido por el Municipio de Cuenca se coordinará con el Ministerio deSalud Pública y se informará al Comité de Operaciones de Emergencia cantonal.
  8. Solicitar que el GAD Municipal del cantón Cuenca, Empresas Públicas y Entidades Adscritas suspendan todo proceso de contratación para servicios de publicidad, difusión de obras y demás procesos similares.Se excepciona publicidad para dar a conocer a la ciudadanía lo que demande la emergencia; asimismo, toda publicidad contratada al momento seráexclusivamente para difundir temas relacionados con la crisis sanitaria.De igual manera, se solicita lacancelación total de procesos de contratación deproyectos o planes que no estén orientados a resolver la crisis sanitaria y que conciten aglomeración de personas.Igualmente, todas las actividades que estuvieron planificadas para conmemorar el aniversario de la Fundación de Cuenca del año en curso cuyos recursos deben ser priorizados para atender la emergencia.
  9. Solicitar la exoneración del pago del canon arrendaticio de los locales que pertenecen al GAD Municipal y hacer extensivo para decisión de los directorios de las Empresas Públicas y Entidades Adscritas cuando corresponda. Esta medida aplicarácuando los locales hayan sido arrendados exclusivamente para el funcionamiento de locales dedicados a la comercialización de productos (no bodegaje y otros) de pequeños y medianos comerciantes. Dicha exoneración aplicará para el canon arrendaticio correspondiente al mes de marzo del año en curso y para los meses subsiguientes -sean de manera total o parcial-, mientras dure la restricción de la jornada laboral decretada por la autoridad nacional competente.Esta medida aplicará para los locales cuando se comprobare que durante las medidas restrictivas hayan tenido que cerrar sus locales; y, por tanto, no han generado ingresos.Asimismo, aplicará este beneficio siempre y cuando el arrendatario mantenga la relación laboral de todos los empleados que hasta la fecha de restricción de actividades hayan laborado en dichos locales.
  10. Exigir a las entidades competentes a nivel cantonal, provincial y nacional el control estricto de los ingresos de personas y automóviles al cantón Cuenca en cumplimiento de las disposiciones emanadas por el COE Nacional, Provincial y el Estado de Excepción decretado por el presidente de la República. Paraello, se emitirá diariamente un informe al alcalde de la ciudad y por su intermedio al Concejo Cantonal. La EMOV EP será la encargada de emitir dicho informe independientemente de que otras instancias también realicen lo propio.
  11. Exigir de las autoridadescompetentes el control diario efectivo y las sanciones correspondientes para quienes especulen en la comercialización de productos y la prestación de servicios, interponiendo las denuncias respectivas ante la Fiscalía Provincial del Azuay. Solicitar a la dirección de Mercados y Comercio Autónomo refuerce los controles internos sobre esta materia en los lugares públicos de comercialización a cargo del GAD Municipal de Cuenca. Los Agentes de Control Municipal, Agentes de Tránsito de la EMOV EP y Guardia Ciudadana podrán colaborar en estas labores conjuntamente con la Intendencia y Policía Nacional.
  12. Solicitar por intermedio del señor alcalde de la ciudad al COE desconcentrado que en función de las competencias descentralizadas en materia de transporte; y, en consideración a la aglomeración de personas en diferentes puntos de abastecimiento de víveres como: mercados, tiendas y supermercados, en las horas de la mañana, se faculte a todo el transporte comercial que da servicio de manera tradicional o a través de plataformas tecnológicas, trabaje en horario establecidos y pueda entregar las encomiendas de la ciudadanía en su hogar, evitando la salida y la aglomeración matutina que se ha visto desde que se ha restringido el horario del toque de queda.
  13. Exigir de las autoridades del Gobierno Nacional mantener la red de salud pública con el suficiente personal, recursos e insumos para afrontar la presente emergencia sanitaria de acuerdo a lo que contempla la normativa legal vigente.
  14. Exhortar a los propietarios de bienes inmuebles que están en arrendamiento dentro del cantón Cuenca, la generación de acuerdos para brindar facilidades de pago a sus arrendatarios, entendiendo la crisis sanitaria y económica que vive nuestro cantón y el país.
  15. Agradecer a la ciudadanía en general y a la empresa privada por el apoyo brindado en esta emergencia a través de su solidaridad. Asimismo, exhortar al sector industrial y comercial para que desarrollen programas de protección del empleo en el cantón Cuenca.
  16. Solicitar a través del Hospital y Fundación Municipal del Niño y la Mujer y del Consejo de Salud se fortalezca los mecanismos de atención psicológica a través de plataformas tecnológicas que pueda requerir la población producto del aislamiento social que se vive.
  17. Solicitar a través del Consejo de Protección de Derechos y el departamento de Equidad y Género del GAD Municipal implementar un mecanismo especial de ayuda expedita en casos de violencia de género e intrafamiliar mientras dure la emergencia sanitaria.
  18. Expresar nuestro imperecedero reconocimiento y agradecimiento a todo el personal médico, de control, seguridad, recolección de residuos, provisión de servicios básicos y alimenticios, limpieza, servicios públicos, comunicadores sociales, agroproductores, campesinos, personal de entrega a domicilio, comerciantes y todos quienes trabajan incansablemente durante esta emergencia sanitaria.

DCS – CONCEJO CANTONAL

Leave a Reply