24 julio 2024

Prefecto de Azuay activó COE Provincial para atender zonas de riesgo

 

Como parte del seguimiento de las actividades de las instituciones públicas gubernamentales y GAD´s Municipales, ante situaciones o eventos de riesgo, el Gobierno Provincial de Azuay activó la mañana de este 22 de julio de 2024, el Comité de Operaciones Emergentes Provincial, con la finalidad de articular acciones interinstitucionales en el marco de deslizamientos, afectación a la red estatal y del incendio forestal en el cerro Quingo.

Dentro de las zonas con deslizamientos, se destaca la comunidad de la Cría, perteneciente al cantón Santa Isabel, lugar donde se registra 97 viviendas y 308 personas  afectadas, de las cuales 25 personas son damnificadas. Para continuar con la atención integral, se ratifica el apoyo y se insiste en la intervención de las entidades respectivas para garantizar la educación de los niños de la comunidad, determinar el terreno para el desplazamiento de los afectados, mantenimiento de las vías, entre otras acciones.

Otra zona de importancia es la Josefina, del cantón Paute,  donde se solicitó un monitoreo sobre la estabilización del cerro Tamuga e inspección técnica de los rellenos a los márgenes del río. “Estaremos vigilantes de las acciones encargadas para precautelar la seguridad de los azuayos”, señaló Juan Cristóbal Lloret, prefecto de Azuay.

Por otro lado, también se trató de las competencias viales de: Cuenca-Girón-Pasaje km 66, Cuenca-Molleturo-El Empalme (sector Marianza), y Minas-Tablón-Pucará, donde se solicitó mayor presencia de maquinaria e intervención del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, de la Prefectura de Azuay y de los municipios respectivos.

Para finalizar el COE Provincial se sugirió realizar el diagnóstico, evaluación y trámites pertinentes, con el fin de tener la posibilidad de adquirir un helicóptero adaptado para apagar incendios forestales. Esta acción irá acompañada de campañas educomunicacionales con las escuelas y ciudadanía en general para concientizar sobre la prevención de incendios forestales y reforestar zonas afectadas.

 

 

|

Leave a Reply