Ministerio de Energía y Minas anuncia cortes sectorizados por trabajos programados
Este 27 de mayo en el marco de la decimosexta rueda de prensa sobre la situación
energética del Ecuador, el ministro de Energía y Minas (e), Roberto Luque anunció que
este 30 y 31 de mayo habrá cortes de energía sectorizados en la Subestación Montero
por tema de alta temperatura, en la Cooperativa Sergio Toral para energizar una planta
de agua potable y la energización en la Subestación Jipijapa de la provincia de Manabí.
Además, señaló que existe un significativo avance en el ámbito energético: hemos
logrado mantener durante cuatro días consecutivos sin necesidad de comprar energía
a Colombia. Este logro refleja nuestro compromiso y capacidad para garantizar la
autosuficiencia energética del país.
Durante el encuentro con la prensa, la autoridad brindó una explicación clara sobre los
anuncios recientes de cortes de energía por algunas empresas. “Es fundamental
entender que estos cortes son parte de un programa de mantenimiento necesario para
asegurar la continuidad y seguridad del servicio eléctrico. Las labores de mantenimiento
incluyen el cambio de postes y la sustitución de cadenas de aisladores, acciones
imprescindibles para prevenir cualquier riesgo para la población” acotó el titular de
Energía y Minas.
Estos cortes programados se realizarán una vez al día, con una interrupción de
aproximadamente tres horas y serán comunicados con antelación. Los mismos no
tienen relación con los cortes ocurridos en abril, como se informó por medios de
comunicación.
El ministro Luque indicó que este jueves se llevará a cabo una inspección exhaustiva
del área de captación y la casa de máquinas en la central Coca Codo Sinclair. “Esta
revisión es crucial para verificar el avance de los trabajos destinados a detener la erosión
regresiva, garantizando así la seguridad y eficiencia de nuestras instalaciones”, añadió
el Secretario de Estado
Adicional, expresó que no se puede permitir que Coca Codo Sinclair quede inactiva y
en una reunión, de la semana pasada, se solicitó que, en la medida de lo posible, con
el apoyo del cuerpo de ingenieros de Estados Unidos y técnicos nacionales, se trabaje
para avanzar en el diseño de control de la erosión, que tendrá un presupuesto inicial de
17 millones de dólares, que se incrementará conforme se incluyan y revisen nuevas
obras.
Las Empresas Eléctricas darán a conocer sobre los cortes programados para el jueves
y viernes a través de sus redes sociales, los cuales serán específicos por
mantenimientos puntuales.
En materia de hidrocarburos, Roberto Luque aseguró que se buscará la mejor solución
para asegurar que el costo por transporte de crudo y los ingresos que este genera sean
de entero beneficio para el Estado.
El Gobierno del presidente Daniel Noboa, a través de este Ministerio, trabaja en
acciones concretas para abordar y solventar la crisis energética del Ecuador teniendo
hasta el momento resultados alentadores.