MIKHUNA RECIBE A LA PRESIDENTA DE RED MUNDIAL DE BANCOS DE ALIMENTOS
Cuenca. Lisa Moon y Christopher Rebstock, presidenta y vicepresidente de la Red Mundial de Bancos de Alimentos, visitaron las instalaciones de MINKHUNA, ubicadas en la parroquia Turi, en el cantón Cuenca. El propósito de este recorrido fue conocer más de cerca el modelo de gestión impulsado por la Prefectura del Azuay.
Durante una reunión con técnicos de la Institución, Moon constató el funcionamiento del primer Banco de Alimentos del Azuay, las entregas efectuadas, la elaboración de los kits alimenticios y el número de las personas beneficiadas.
Marco Delgado, director del programa EQUIDAR, informó que desde su inauguración, en octubre del año pasado, MIKHUNA ha efectuado diversas campañas de recolección de víveres. Éstas han permitido llegar con alimentos a más de 100 familias de escasos recursos económicos.
Delgado precisó que entre los beneficiados constan familias de la parroquia Turi, las cuales fueron identificadas por la Pastoral Social del sector; así también familias pertenecientes a nuestro proyecto EQUIDAR.
Por su parte, la Presidenta de la Red Mundial de Bancos de Alimentos explicó que la organización a la que ella representa trabaja con 34 países, Ecuador es uno de ellos. Su labor consiste en recolectar alimentos que la gente desperdicia, pero que están en buenas condiciones, para así dárselos a familias cuyos ingresos económicos no les permiten acceder a dichas provisiones.
Moon explicó que, pese a que el motivo central de su permanencia en nuestro país era visitar Diakonía-Banco de Alimentos de Guayaquil, conocer el modelo azuayo le pareció interesante.
Un criterio similar tuvo el Vicepresidente de la Red Mundial de Bancos de Alimentos, para quien la experiencia le resultó muy provechosa. “Podemos trabajar en conjunto, a través de nuestro Banco de Alimentos de Guayaquil, para sí brindar asistencia técnica al Banco de Alimentos del Azuay”, precisó Rebstock.
El propósito de MIKHUNA es disminuir los índices de desnutrición en la provincia, convirtiéndola en un territorio con un modelo eficaz de soberanía alimentaria.
Representantes de la Red Mundial de Bancos de Alimentos visitaron Mikhuna, en Azuay. El propósito fue conocer el modelo de gestión para trabajar en futuras alianzas técnicas y de apoyo.
FUENTE: Dirección de Comunicación Prefectura del Azuay