MAG subvenciona pastos para productores de la comunidad Cebadas
Paquetes tecnológicos para renovación de pastos, con subvención estatal, entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la comunidad Cebadas, ubicada a cuatro horas de Cuenca, en la parroquia Shaglli, del cantón Santa Isabel.
Un total de 19 paquetes tecnológicos de pastos andinos recibieron productores de esta comunidad, a través del Proyecto Nacional de Semillas (PNSAE), con una subvención de 4.750 dólares en semillas y fertilizantes.
Los paquetes tecnológicos entregados contienen semilla e insumos que sirven para renovación total o parcial de pastos andinos en una hectárea productiva.
Cada kit de pastos contiene 100 libras de semilla certificada, que es una mezcla forrajera de alto rendimiento conformada por 70 libras de ray grass perenne, 23 libras de ray grass anual, 5 libras de trébol blanco, 2 libras de llantén forrajero y 50 kilogramos de fertilizante edáfico.
«Con la entrega de estos kits, los productores pueden mejorar el pasto que actualmente manejan para la alimentación de sus animales, garantizando un mayor rendimiento nutritivo y productivo», indicó Giordano Torres, director Distrital del MAG en Azuay.
Los beneficiarios además tendrán el seguimiento permanente y la asesoría técnica para que los pastos a renovar tengan buenos resultados productivos y de esta forma aumente la ganancia.
“El MAG conoce las necesidades de los agricultores y ganaderos de acceder a semilla de calidad y recibir el apoyo de la institución por los altos costos de los insumos agropecuarios. Es por ello que dota a los pequeños agricultores de paquetes tecnológicos con subvención parcial en el costo final”, agregó Torres.
Esta subvención se da también como una respuesta al aumento del precio de los insumos, debido a los altos costos de transportación y las situaciones de emergencia a nivel internacional.
Por su parte Eliceo Cochancela, presidente de la Junta de Riego Cebadas y beneficiario de esa entrega, agradeció por la semilla recibida para mejorar los pastos de los productores, pues tienen el objetivo a futuro de implementar con apoyo del MAG un centro de acopio de leche para mejorar la comercialización de este rubro. “Gracias por llegar a esta comunidad tan lejana con este importante apoyo, a la que nunca han venido las autoridades. Les daremos el uso correcto a estos insumos”, resaltó.
Además de los paquetes tecnológicos de pastos, el MAG oferta en Azuay kits de control fitosanitario para solanáceas, con el objetivo de controlar plagas y enfermedades de cultivos como la punta morada.
DCS – MAG