Frutas ecuatorianas con grandes oportunidades en Estados Unidos
Seis empresas ecuatorianas promocionaron banano, pitahaya y mango en el evento de alimentos frescos más importante de la Costa Este de Estados Unidos, la feria “New York Produce Show”. La oficina comercial de PRO ECUADOR en Nueva York coordinó la participación de la delegación nacional, la misma que alcanzó $ 1.2 millones en estimaciones de ventas.
NY Produce es una feria especializada para productos perecibles, a la que asisten compradores y vendedores de frutas, vegetales y flores frescas por lo que se ha convertido en una plataforma importante para la generación de negocios en este sector.
“Al ser Ecuador un país primordialmente agrario, es una importante vitrina para seguir posicionándonos como país proveedor con las distintas variedades de frutas y vegetales frescos de la oferta exportable. En esta edición participaron 300 expositores y 5000 visitantes aproximadamente, entre ellos distribuidores, importadores, chefs, medios de prensa especializados, mayoristas, entre otros”, destacó Karina Amaluisa, directora de la oficina comercial de PRO ECUADOR en Nueva York.
Para Marianella Ubilla de la empresa Agzulasa esta fue una oportunidad para presentar sus tres variedades de banano a nuevos clientes norteamericanos.
De su parte Sebastián Bustamante de Ecuaexotics acotó que buscan posicionar la pitahaya ecuatoriana en Estados Unidos, mercado que fue recientemente aperturado. “Desde el 21 de septiembre, fecha en que se autorizó el ingreso de esta fruta exótica se han exportado 22 toneladas lo que equivale a USD 136 mil. Con esta apertura de mercado, se esperan cifras mucho más altas para el próximo año”, informó Roberto Intriago, director ejecutivo de PRO ECUADOR.
Según cifras del Banco Central del Ecuador de ene- oct las exportaciones de banano ecuatoriano hacia EE.UU han presentado un incremento del 14.72% en valor FOB, al compararlas con el mismo periodo del 2016. Además se muestra un cambio en las preferencias de los estadounidenses en donde se observa un incremento en las importaciones de orito.
PRO ECUADOR