Fagotista Miguel García participa esta semana con la Orquesta Sinfónica de Cuenca
La Orquesta Sinfónica de Cuenca (OSC) bajo la batuta del maestro Augusto Carrión Rodas, director titular, contará con la participación del fagotista ecuatoriano Miguel García como solista invitado, en un nuevo concierto presencial en su segunda temporada 2021, este viernes 29 de octubre a las 20:00, en la iglesia de San Sebastián ubicada en las calles Bolívar y Coronel Tálbot.
Este concierto se realiza en homenaje a las asociaciones de comerciantes de la Feria Libre de Cuenca y contará con el siguiente repertorio: El mundo de la luna, obertura de Joseph Haydn, Romance en Re Menor para fagot y orquesta sinfónica, op 62 de Edward Elgar, Andante y Rondó húngaro, op. 35 para fagot y orquesta sinfónica de Carl Maria von Weber y la Sinfonía No. 36 en Do Mayor, K425 Linz de Wolfgang Amadeus Mozart.
La entrada es libre en aforo permitido por el COE cantonal (75%) y cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.
Miguel García inició sus estudios de fagot en el Conservatorio Nacional de Música en la ciudad de Quito con el maestro Hugo Quimbita (Ecuador), luego en la Fundación Orquesta Sinfónica Juvenil del Ecuador con el maestro Orlando Sisalema (Ecuador). Obtuvo su licenciatura como Instrumentista Pedagogo en la Universidad Técnica de Manabí y posteriormente realizó una Maestría en “Interpretación de Música Clásica y Contemporánea Instrumento Fagot” en el Conservatorio Liceu en Barcelona-España con la guía del maestro Guillermo Salcedo (España).
Fue miembro de la Filarmónica del Ecuador (FOSJE), primer fagot en la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito de la Fundación Teatro Nacional Sucre, ha actuado como músico extra en las orquestas Sinfónica Nacional y de Cuenca. En el 2017 forma parte de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil como fagotista asistente de principal. Ha sido fagotista principal y solista de la Orquesta Sinfónica de Cuenca. Ha participado en festivales y clases magistrales dentro y fuera del país con los Maestros Omar Ascanio (Venezuela), Klaus Thunemann, Henning Trog, Matthias Racz (Alemania), Juan Sapiña (España), Giorgio Mandolesi (Italia), Mor Biron (Israel) y de dirección orquestal con los maestros Sergei Pavlov y Anna Duczmal. Además, fue docente en la Universidad Nacional de Loja, en la carrera de Artes Musicales e Instrumento Principal. Ha actuado como Solista en la Orquesta Sinfónica de Cuenca y Orquesta Sinfónica Municipal de Loja. Ha realizado estrenos nacionales y mundiales. Actualmente es docente en la cátedra de Fagot en la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca.
La OSC pone a disposición del público su Sala Digital de Conciertos en YouTube en donde podrán encontrar la mayoría de los conciertos presentados hasta el momento desde el año 2020.
DCS – Orquesta Sinfónica de Cuenca