14 febrero 2022

En el HJCA 10 bebés de menos de un mes de vida se recuperan de cirugías complejas

Con pocos días de haber nacido, y algunos con menos de una semana de vida, 10 bebés fueron diagnosticados con cardiopatías congénitas en el Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga (HJCA), por lo que fueron sometidos a cirugías de alta complejidad para corregir las malformaciones en su corazón.

En 2021, las cifras en cardiología, por cardiopatías congénitas fueron de 1.500 atenciones aproximadamente; en todos los casos fueron atendidos, de manera integral, por un equipo interdisciplinario.

Verónica Vásquez, hemodinamista y especialista en cardiología pediátrica en el HJCA, señaló que existen múltiples tipos de cardiopatías congénitas, las cuales se pueden detectar desde antes de nacer, y en algunos casos, no presentan síntomas, inclusive hasta la adultez.

«Una cardiopatía congénita conlleva un sinnúmero de análisis e intervención conjunta de un equipo de especialistas, para dar solución temprana con el mejor tratamiento, por ello destacamos la importancia de las consultas regulares con el pediatra, y así lograr un diagnóstico temprano», destacó Vásquez.

En esta semana, el HJCA operó a un bebé de 14 días de nacido, por lo que el equipo de profesionales recordó que esta situación no solo involucra a los padres sino a toda la familia, siendo una lucha compartida entre el equipo médico, el paciente y su familia.

El bebé que fue operado el 9 de febrero, se recupera satisfactoriamente, y sus jóvenes padres están muy agradecidos por la recuperación de su pequeño guerrero.

Por su parte, Javier López, cirujano cardiopulmonar del HJCA, indicó que además de someterse a una cirugía de alto riesgo, la recuperación del paciente va a depender del cuadro de morbilidad que presente; es decir, patologías adyacentes a la cardiopatía.

«Con los bebés que operamos, tenemos grandes retos previamente y durante la cirugía, pues sus venas y órganos son demasiado pequeños o finos para manipulación, dependerá de la experticia de todo el equipo interdisciplinario», explicó.

El HJCA recuerda a las familias, en el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemora este 14 de febrero, mantenerse alerta ante posibles signos que presenten los pacientes como: color de piel gris pálido o azul (cianosis), respiración rápida, hinchazón en las piernas, el vientre o el área alrededor de los ojos, falta de aire durante la alimentación.

DCS – Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga

Leave a Reply