16 marzo 2018

EL AGUA: UN RECURSO VITAL PARA TODOS

El agua es uno de los elementos imprescindibles para la conservación y mantenimiento de la vida en la Tierra; sin embargo, es uno de los recursos que más afectados se ha visto por el calentamiento global y el cambio climático.  De esta forma, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de marzo como el Día Mundial del Agua como mecanismo para crear políticas de defensa y gestión sostenible de este recurso.

El Día Mundial del agua es importante porque más que una celebración, es el motivo para recordar a la humanidad la importancia del agua para la conservación de la vida y sobre todo su cuidado y uso responsable. Además del cambio climático, existen otras causas que dependen del ser humano y que han provocado que el agua sea cada vez más escasa. Por ejemplo, el crecimiento de la población, el desperdicio y mal uso del agua, las actividades irresponsables con el ambiente; y la contaminación del aire y el agua.  Actualmente, 1200 millones de personas de Latinoamérica, Asia y África sufren de escasez de agua.

Frente a esta situación, empresas ecuatorianas comprometidas con el medio ambiente han creado programas de educación ambiental y manejo eficiente y responsable de agua. Es el caso de “Sembramos Agua” de Nestlé Ecuador, una iniciativa que busca la recuperación forestal de cuencas hídricas, la educación ambiental y la promoción de sistemas de manejo ecoeficiente del agua, en zonas vulnerables.

Sembrar árboles es una de las acciones de mayor impacto ya que ellos atraen la lluvia que vivifica la tierra, evitan la erosión del suelo, disminuyen el calentamiento global y son el hogar de varias especies de flora y fauna. Desde el 2011, se han sembrado 136.516 árboles en reservas ecológicas, botánicas, parques nacionales y bosques protectores.

 

Datos importantes sobre el agua:

El agua es el recurso vital más importante, sin ella no existe la vida. Por ello, los seres vivos están conformados por una gran cantidad de agua, lo que permite que sus órganos funcionen correctamente.

Los principales usuarios del agua son el sector urbano, sector industrial y sector agrícola. En la ciudad el agua se consume en las siguientes proporciones: casas 71%, industrias 12% y comercio 15%.

En el Ecuador, la mayor cantidad del agua se ubica en la vertiente amazónica donde vive solamente el 4% de la población del país.

Los páramos son sistemas proveedores y reguladores de agua; esto se debe a que poseen esponjas de agua que absorben la humedad proveniente de regiones amazónicas y otras zonas bajas. Los páramos ecuatorianos son de gran reserva de agua dulce para consumo de ciudades de la Sierra.

El 65% de la energía eléctrica que se consume en el país proviene de los recursos hídricos.

La forma de vida del ser humano debe ser cada día más amigable y respetuosa con el medio ambiente.

 

 

Nestlé Ecuador S.A. (2012). Sembremos Agua. Primera Edición. Quito.

Leave a Reply