CULMINARON EXITOSAMENTE OBRAS DE CONSERVACIÓN EN INGAPIRCA CON FONDOS DEL EMBAJADOR
El Fondo del Embajador para la Preservación del Patrimonio Cultural es un programa de la Embajada de los Estados Unidos, que anualmente fomenta a los proyectos de protección de patrimonios culturales; nuestro país, fue beneficiario para financiar la conservación del Centro de Investigación e Interpretación Ingapirca, que acoge un monumental registro de las culturas Inca y Cañari en la provincia del Cañar. El financiamiento recibido fue de 180 000 dólares que se desembolsaron en dos años durante las cuatro fases de implementación. Esta inversión significó para Ecuador, un soporte para perpetuar uno de nuestros mayores registros históricos precolombinos y hacer frente a los problemas de deterioro que por el clima, afecta al sitio convertido en un centro de investigación y espacio turístico e informativo para conocer nuestras culturas precolombinas.
Lo innovador en el sector es que se ha marcado un paradigma en cuanto a las técnicas de restauración y conservación; según el Arq. Santiago Molina, Director del complejo arqueológico, antes se pensaba que se tenían que eliminar los elementos que brotaban en las piedras del centro, sin embargo, y gracias a la asistencia de expertos internacionales con una vasta experiencia en el tema de conservación de sitios arqueológicos, el paradigma cambió, el mantenimiento de la vegetación en las piedras, se mantiene por que generan biopelículas o películas biológicas que permiten precautelar a las piedras y evitan el deterioro de manera rápida, esta actual manera de conservación del sitio arqueológico, es innovadora en nuestro país. Molina hace énfasis en que el visitante nacional a Ingapirca, ratifica que es importante tener en conocimiento y poner en valor lo que tenemos como patrimonio e identidad.
DIANA QUINDE IGLESIAS.
Comunicación Social Externa INPC 6.