05
diciembre
2024
Cuenca implementa Consola Violeta para erradicar la violencia de género
El Consejo de Seguridad Ciudadana (CSC) del cantón Cuenca innova y pone a disposición de la ciudadanía un sistema de prevención, denominado: La Consola Violeta, que brinda auxilio inmediato, servicios de protección, atención y apoyo a las víctimas de violencia.
La finalidad es erradicar la violencia y surge como una variante de la Sala de Monitoreo del CSC. En primera instancia encaminada a prevenir y controlar los riesgos de las mujeres y niñas dando una respuesta adecuada ante una situación de riesgo. Funciona en un módulo reservado que precautelará la confidencialidad de la usuaria y la privacidad de la atención.
El proceso de respuesta inicia con una llamada al número telefónico 074 110 110, la operadora realizará preguntas para valorar el riesgo de la víctima, si las respuestas corresponden a una emergencia, la operadora activará el código de acuerdo con el triaje, despachará la Patrulla Violeta de la DINAF y activará el Protocolo de Actuación; se mantendrá comunicación con la usuaria hasta la llegada del/a agente. Una vez que la víctima esté a buen recaudo, el/la responsable de la Consola mantendrá contacto con el/la agente y con la usuaria para informar sobre la referencia y contra referencia.
Si las respuestas de la usuaria responden a un evento no emergente, la operadora brindará escucha activa, contención en crisis; proporcionará información sobre protocolos y rutas de atención vigentes en violencia, medidas de protección inmediata y servicios especializados. Los/las analistas del Observatorio de Seguridad Ciudadana, (OSC) iniciarán el seguimiento del caso.
El proyecto tiene una inversión aproximada de USD 300.000 y beneficia de manera directa a 314,278 mujeres, de las parroquias urbanas y rurales. Además, indirectamente a 281.823 personas, entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.
La directriz del alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, fue implementar la Consola Violeta como un mecanismo tecnológico que garantice la recepción y canalización de llamadas y demanda de auxilio de las mujeres y niñas en situación de violencia de género, en el área urbana y rural del cantón Cuenca, como parte de la Propuesta 52 Mujeres Víctimas de Violencia.
COMUNICACIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA
|