10 marzo 2025

Concejo Cantonal aprueba Ordenanza para fortalecer comercialización agroecológica

En el marco del desarrollo agrícola y la promoción de la soberanía alimentaria, el Concejo Cantonal de Cuenca en segundo debate, aprobó la tarde de este jueves, la Ordenanza que fortalece la comercialización agroecológica justa y solidaria en el cantón.
Esta iniciativa busca apoyar a los productores agroecológicos locales, especialmente en las parroquias de Victoria del Portete, Cumbe y Tarqui, para que puedan comercializar sus productos de manera directa y accesible.
Según el diagnóstico del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 2022, en Cuenca existen 11 productos agrícolas de mayor relevancia, además de un crecimiento en la producción de pasto para ganado lechero. Este panorama ha generado la necesidad urgente de crear un marco legal que respalde a los agricultores y permita una comercialización eficiente de sus productos.

Normativa
EDEC EP será la entidad encargada de coordinar la implementación de la ordenanza. La Empresa Pública Municipal de Desarrollo Económico de Cuenca (EDEC EP) es responsable de definir, junto con las entidades pertinentes, los espacios públicos destinados para la comercialización de productos agroecológicos. Además, se encargará de coordinar, apoyar y organizar las ferias agroecológicas en dichos espacios públicos, promoviendo así una mayor conexión entre productores y consumidores.
La ordenanza tiene como objetivo disminuir la brecha urbano-rural, promoviendo la comercialización directa entre productores y consumidores. Esto no solo asegura la soberanía alimentaria, sino que también potencia las cadenas cortas de comercialización, ofreciendo a los productores agropecuarios nuevas oportunidades para diversificar su producción, incrementar el valor de sus productos y obtener ingresos más estables.

Fortalecimiento de la producción
Dicha normativa garantiza el derecho de las asociaciones y productores agroecológicos a participar activamente en la toma de decisiones sobre el uso de los espacios de comercialización, así como en el acceso a incentivos para el fortalecimiento de la producción y comercialización agroecológica.
Los beneficiarios se deberán cumplir con los requisitos del Sistema Participativo de Garantía (SPG), que certifica anualmente a las fincas como agroecológicas, asegurando así la calidad de los productos que se comercializarán en las ferias. Los productores certificados también se comprometen a difundir las actividades relacionadas con estas ferias.
También se contempla varios incentivos, reconocimiento a la comercialización de productos agroecológicos, formación y capacitación, así como la provisión de insumos y materiales que fortalezcan la productividad de las fincas agroecológicas. EDEC EP apoyará el proceso de carnetización anual de los productores, que incluirá la impresión de credenciales para facilitar su acceso a los espacios de comercialización.
Además, se proporcionará apoyo para la facilitación y reposición de mobiliario en los espacios destinados a la venta de productos agroecológicos, garantizando condiciones adecuadas tanto para los productores como para los consumidores.
Esta ordenanza marca un paso significativo en el fortalecimiento de la agricultura local, promoviendo una comercialización más justa, accesible y sostenible para los agricultores de Cuenca.

Dirección de Comunicación del GAD de Cuenca

|

Leave a Reply