03 noviembre 2021

CNT Y CLUB ÑAÑAS SE UNIERON PARA ABRIR LA PRIMERA ESCUELA DE RELATORAS DE FÚTBOL EN ECUADOR

El fútbol también suena con voz de mujer, y así es como se empezó a escuchar en Ecuador desde el martes 21 de septiembre. Y es que, en el mundo del fútbol ecuatoriano, las mujeres están presentes en casi todos los ámbitos excepto en el relato. Aunque el fútbol femenino en Ecuador sigue en constante crecimiento, y los últimos años se han dado pasos importantes, aún son necesarias acciones para alcanzar esta equidad completa.

Por este motivo, con el objetivo de romper una nueva barrera, impulsar y consolidar la primera generación femenina de relatoras en Ecuador y en latinoamérica nace «Escuela de Relatoras», una iniciativa de CNT y Club Ñañas, que promueve la igualdad de oportunidades y disminuye la brecha de género, abriendo espacio a las voces femeninas de todo el país en el relato deportivo.

El conductor Alfonso Laso estuvo a la cabeza en el Staff de Profesores de la primera Edición de “Escuela de Relatoras”. Las clases fueron completamente gratuitas y se impartieron de manera virtual a través de la plataforma zoom. El inicio de la academia fue el lunes 27 de septiembre y tuvo una duración de un mes. Las capacitaciones se impartieron dos veces a la semana (con una duración de 2 horas por día). Las participantes de la “Escuela de Relatoras” se registraron en el portal: www.cnt.com.ec/escueladerelatoras con cupos limitados.

Las mujeres que formaron parte de “Escuela de Relatoras” aprendieron a prepararse para un partido, estadísticas, detalles básicos (estadio, ciudad…), producción periodística, edición de audios y preproducciones, armar alineaciones, relato para tv y radio, preparación de material para relatar, lenguaje futbolero, relato internacional, pronunciación, nombres claves, entre otros temas importantes de la mano de los más grandes comunicadores de este deporte, quienes dieron consejos, trasmitieron conocimientos, profesionalismo, técnica, amor y pasión por esta histórica profesión.

De esta manera, CNT y Club Ñañas se unieron para marcar un precedente en el fútbol deportivo en el país.

 

DCS – Karla González Moreira

Leave a Reply