26 febrero 2025

ANT activó Mesa de Seguridad Vial previo al Feriado de Carnaval 2025

Libertad, Santa Elena. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT), instaló la primera Mesa Técnica de Seguridad Vial del 2025, con el objetivo de establecer estrategias y coordinar acciones interinstitucionales para propender a reducir la siniestralidad en vías y carreteras del país, durante el próximo feriado de Carnaval.

 

En este espacio se destacó que el trabajo conjunto de todos los organismos que integran la Mesa Técnica, se enfoca en salvar vidas. El propósito es que la reducción en cifras de lesionados, fallecidos y siniestros de tránsito, marcada entre los feriados de Carnaval 2023 y 2024, mejore o se mantenga.

 

Debido al incremento de siniestros y fallecidos en motocicletas, en Santa Elena y varias provincias del país, durante los días de asueto se implementarán controles específicos en este segmento, priorizando el uso de casco, el respeto del único pasajero y la revisión de la matrícula y licencia de conducir.

 

Adicionalmente, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) retomará los operativos en vías, mediante un trabajo coordinado con los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para brindar mayor seguridad vial.

 

En este contexto, la ANT, a través de sus organismos provinciales, coordinará brigadas en las terminales terrestres, donde se revisará las unidades de transporte público, antes de la autorización de salida, verificando la vigencia de la licencia de conducir, matrícula y revisión técnica vehicular; así como el respeto a las tarifas autorizadas y diferenciadas.

 

Por su parte, los entes de control de tránsito establecieron las directrices para el control de transporte público inter e intraprovincial desde las terminales terrestres hasta los ejes de la red vial estatal, entre otros controles, como el de velocidad, uso del cinturón de seguridad, transporte informal y pruebas de alcoholemia.

 

También se coordina con las escuelas de conducción la ejecución de campañas de seguridad vial y concienciación sobre las principales normas de tránsito.

 

De su lado, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informará de manera continua el estado de las vías a través de sus cuentas oficiales, contando con personal y maquinaria en territorio para atender posibles emergencias.

 

En la Mesa Técnica, participaron autoridades de los ministerios de Transporte y Obras Públicas (MTOP), del Interior, Turismo (Mintur), Policía Nacional, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPATT).

 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL

|

Leave a Reply