22 noviembre 2024

Alcalde Zamora ratifica que todo el contingente municipal enfrenta flagelos en tres puntos críticos

“Como pueden pensar que nos estamos guardando algo en la mayor tragedia que sufre nuestro cantón… Esos son comentarios sin fundamentos de gente indolente”, aseguró, está noche el alcalde, Cristian Zamora, en transmisión en vivo, ante opiniones emitidas por personas en redes sociales y que incluso lo hicieron hoy en espacios públicos.
El Alcalde informó que, desde el inicio de los incendios, se destinó personal para combatirlos y ante la magnitud de los mismos, todo el personal técnico y logístico (más de 500 personas) actúan en jornadas que van desde horas de la madrugada hasta la noche.
“Bomberos, brigadistas, comuneros, voluntarios, que de manera heroica han cumplido su labor, son unos héroes”, comento. La situación es tan complicada que solo en El Cajas a la fecha se estima que en los 12 días de incendios se han consumido por las llamas 7.700 hectáreas.
Según el último reporte, hay tres incendios activos en las zonas de Jerez en Chaucha, y que es el primer incendio que se dio el pasado 09 de noviembre; un segundo que empezó el 17 de noviembre en Quitahuayco-Arquillo y un tercero detectado hoy en la zona de Hierba Buena, estos dos últimos que pertenecen a la parroquia de Molleturo.
Pero también hay avances positivos como los flagelos que ya están controlados como en la zona de Llaviuco, cerca de El Cajas, y San José de Raranga. Al decir controlado, implica que ya no hay fuego; sin embargo, por temas de viento u otras circunstancias pueden volver a activarse. Como medida preventiva se genera una trocha entre la vegetación consumida y la que no ha sido afectada, sostuvo el Primer Personero Municipal.
Agregó que gracias a la titánica labor también se han liquidado varios incendios en los sectores de Capulíes, Cochapamba, Yanasacha, San Pedro de Yumate, Tierras Coloradas y Yanamontes. “Por cuestiones naturales ya no pueden activarse el fuego”, concluyó.
Contingentes
En el campo de la salud 924 personas fueron atendidas por las Brigadas del Ministerio de Salud Pública y 419 en los puntos de salud habilitados por el Hospital Municipal. Además, hay 12 ambulancias disponibles para las emergencias y atención en 43 puntos habilitados.
Con Guardia Ciudadana se hicieron 130 operativos en los diferentes puntos, la EMOV realizó 81 patrullajes, en nueve puntos. Estos son patrullajes preventivos para evitar que estos sinvergüenzas vuelvan a causar incendios de manera deliberada, indicó.
También hay aporte de la EMAC con 52 hormigas chuas, Etapa con sus guardaparques, en los frentes activos. El Alcalde agregó que de ser necesario mañana (viernes) personal de obra civil irían hasta Llaviuco, esto en función de lo que ocurra esta noche con el avance del fuego.
En el tema del agua se han generado 530 descargas con seis helicópteros que significa 285 mil litros de agua.
En el tema de kits gracias a las donaciones de los cuencanos se han captado 24.120 items, en tanto que en el item de salud e insumos se registra 17.510; en tanto que en temas de herramientas 1951 aportes.
DATOS:
* La Prefectura del Guayas envió 250 kits de ayuda humanitaria.
* Desde Acción Social Municipal, se activaron cocinas comunitarias y se entregaron kits de alimentos en Sayausí, Chaucha, Arquillo y Baños.
* Desde la Dirección de Mercados gracias al apoyo de las comerciantes fueron entregados más de 5.000 litros de agua, alimentos perecibles y no perecibles.
Dirección de Comunicación del GAD de Cuenca
|

Leave a Reply