23 diciembre 2016

10.545 DÓLARES INDENMIZADOS POR PÉRDIDA DE CULTIVOS

30 productores de diversos cantones de la provincia del Azuay recibieron el día de hoy cheques de indemnización por la inversión realizada en sus cultivos que se perdieron debido a factores climáticos adversos, esto gracias al proyecto AgroSeguro del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).

El total indemnizado a los 30 productores alcanza los 10.545,75 dólares y representa los costos invertidos en el establecimiento de aproximadamente 25 hectáreas de cultivos que se perdieron por heladas, sequías e incendios

El Gobierno Nacional a través del MAGAP y el Proyecto AgroSeguro, implementó un subsidio para el copago de las primas del Seguro Agrícola, cuyo beneficiario es el pequeño y mediano productor agropecuario del país, que contrate una póliza de seguro y se vea afectado por eventos adversos, climáticos y biológicos.

El MAGAP subsidia el 60% del valor del seguro, que cubre los costos de producción directos invertidos, como mano de obra, preparación del terreno, semillas e insumos. Los siniestros que cubre el seguro agrícola son: inundación, exceso de humedad, sequía, plagas incontrolables, heladas, deslizamientos, granizada, bajas temperaturas, enfermedades incontrolables, incendio, vientos fuertes y taponamientos.

A nivel nacional se cuenta con más de 950 mil hectáreas protegidas con este seguro agrícola subsidiado por el MAGAP y un total de 240.370 productores asegurados.

Emma Mora, directora provincial del MAGAP, manifestó que este seguro agrícola permite a los agricultores cultivar con mayor seguridad y confianza, pues el riesgo económico y técnico se transfiere a una operadora de seguros, lo que mejora la estabilidad económica de los productores.

A través de la Unidad de Planificación de la Dirección Provincial de Azuay, se ha levantado un reporte aproximado de 336 hectáreas afectadas y 28 hectáreas perdidas por sequía, heladas e incendios, los cultivos principalmente afectados son papa, hortalizas, tomate de árbol y maíz.

Angel Guaillas, presidente de la Asociación de pequeños productores agroecológicos de San Pedro de Yumate de la parroquia Molleturo señaló que esta es la segunda vez que recibe un cheque de indemnización por pérdida de sus cultivos debido a la sequía o mucho invierno. “Sigo confiando en el campo, en la agricultura, esta ocasión he perdido trigo pero eso no me desanima, sabemos que somos responsables de alimentar a la ciudadanía, es importante asegurar porque salvamos algo de lo que se pierde, y cuando no se pierde nos quedamos satisfechos,  para mi es una muy buena política de estado de asegurar los pequeños agricultores, antes estaba para los grandes productores, nosotros también nos sentimos protegidos ahora”.

 

Los cultivos indemnizados en esta entrega son papa, maíz, trigo y cebada. Una vez reportado el siniestro, se realizó una visita técnica de verificación y valoración de la pérdida. Los beneficiarios pertenecen a los cantones Pucará, Santa Isabel, Cuenca, Paute, Guachapala, Gualaceo y Girón.

“Invitamos a los productores a que se unan a este proyecto, y aseguren sus cultivos; es una efectiva inversión de los productores para continuar un nuevo ciclo de cultivo con mayor seguridad y confianza”, agregó Mora.

 

img_52521

 

MAGAP

Leave a Reply