06 abril 2020

Telemedicina y teleconsulta herramientas utilizadas para el seguimiento y atención de pacientes

En Azuay, el Centro Materno Infantil y Emergencias Cuenca, emplea telemedicina y teleconsulta, para atender patologías menores y brindar seguimiento a los pacientes que tienen enfermedades crónicas metabólicas o para prevención de salud.

La directora de esta casa de salud, Marcia Álvarez, indica que, desde el pasado 24 de marzo hasta la fecha, se han atendido alrededor de 200 pacientes, entre adultos y niños, en temas de prevención, agendamiento para entrega de medicamentos, seguimiento a pacientes crónicos metabólicos y resolución de temas de salud, que no guardan relación con síntomas de COVID19.

Esta herramienta permite que los pacientes reciban una oportuna atención, pero sobre todo, evita que tengan que salir de casa, para acudir a la unidad médica.

Un celular, Tablet o una computadora se pueden utilizar para realizar la conexión con los médicos de la unidad y recibir la atención y desde la comodidad del hogar.

“Si requieren especialistas, por este mismo medio serán atendidos y si necesitarían exámenes deben acudir en el día y hora indicados, tanto a los laboratorios del IESS, como de los prestadores externos” puntualizó Álvarez; esto, a la vez que reiteró que, por ahora lo más recomendable es quedarse en casa.

En el caso de las personas que, por su situación de salud, requieren medicinas, un familiar o una persona conocida, que no esté en los grupos vulnerables y de alto riesgo, puede acercarse a retirar, para ello, deberá llevar la cédula de identidad del paciente.

El equipo en el Materno Infantil está constituido por 12 médicos familiares, para consulta externa, ginecólogos, pediatras, fisiatra, nutricionista y psicólogo.

DCS – INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

Leave a Reply