Talleres en la Sala Proceso/Arte Contemporáneo
Transmestixa/espacio de co-pensamiento es el último taller con el que cerraremos la exposición “La tecnología somos nosotrxs” que ha estado abierta en la Sala Proceso/Arte Contemporáneo” durante dos meses y medio.
El taller Trasnmestixa/espacio de co-pensamiento, que será el miércoles 23 de mayo a las 17:00 en la Sala Comunitaria del Museo de Pumapungo está dirigido a artistas visuales, gráficos, performers, investigadores sociales, antropólogos, militantes GLBT, activistas del género y la diversidad sexo-genérica, luchadores de la tierra y la defensa de los pueblos y nacionalidades.
Esta conferencia dictará Daniela Moreno Wray (Ecuador 1982), se diploma en el Centro de Investigación Cinematográfica (Argentina). Sus estudios también incluyen fotografía en Quito y teatro en la Escuela de Artes Escénicas CAL en Río de Janeiro, Brasil. Ha participado de varios documentales de creación y es autora de la instalación audiovisual “Transmestizx”, enfocando su trabajo en la reflexión de las relaciones entre pueblos atravesadas por nociones de interculturalidad, territorio e identidad y nuevos imaginarios. A la vez que desarrolla su documental “El Elefante Dormido”, impulsa el espacio rural Upayakuwasi de arte, naturaleza y tecnología, y forma parte del taller de producción artesanal de alimentos, la Divina Papaya.
ACTO DE CIERRE
Para el jueves 24 hemos previsto el acto de cierre de la exposición “La tecnología somos nosotrxs” que incluye: ceremonia de despedida, concierto algorítmico con Alexandra Cárdenas y jam electrónico con Irna Von Theremin y Daniela Moreno Wray.
Para finalización de este proyecto haremos la edición de un libro que reunirá artículos, crónicas y textos experimentales sobre la exposición y los acontecimientos que alimentaron el terreno para que esta exposición sea posible.
DCS CASA DE LA CULTURA DE CUENCA