SGR trabaja en prevención ante Fenómeno ENOS
SGR trabaja en prevención ante Fenómeno ENOS
Cuenca (Azuay).- La Secretaría de Gestión de Riesgos, viene trabajando desde el mes de Junio en prevención en las poblaciones que serán más afectadas por el Fenómeno el Niño (ENOS), en las provincias de Azuay y Cañar, capacitando en gestión de riesgos y en planes y presentación de obras de mitigación, las mismas que ayudarán a que los efectos de este fenómeno sean menores.
En el Azuay, las parroquias más afectadas serán: En el cantón Cuenca, Chaucha y Molleturo, en el cantón Pucará, Pucará y San Rafael de Sharug, en el cantón Santa Isabel, Chaguarurco y en el cantón Ponce Enriquez, Ponce Enriquez y El Carmen de Pijilí. En cuanto a la provincia de Cañar, en el cantón Cañar las parroquias Chontamarca, General Morales, Gualleturo, San Antonio, Ventura, y Ducur y en el cantón La Troncal, La Troncal, Manuel J. Calle y Pancho Negro.
Durante el proceso que se ha llevado a cabo de capacitaciones en las 2 provincias, se ha llegado a 15.897 personas con 98 eventos de capacitación, tanto en escuelas, colegios y en las comunidades, se han llevado a cabo 47 simulacros y simulaciones, preparando a aproximadamente 10.532 personas.
Se ha trabajado de manera interinstitucional en la elaboración de los planes de contingencia provincial y cantonal, identificando amenazas para reducir vulnerabilidades, de esta manera se ejecuta un plan de acción ordenado. En los cantones Ponce Enríquez y La Troncal y los provinciales en Azuay y Cañar.
En un trabajo conjunto y coordinado entre la SGR y el MIES se han identificado albergues en las zonas críticas y se están identificando familias acogientes. Por otro lado los GAD están reconociendo albergues alternos de acuerdo a las directrices del ente rector, reportando centros educativos que potencialmente podrán servir como albergues, una vez que el período lectivo culmine, identificando como albergues los siguientes:
CANTÓN PONCE ENRIQUEZ | CAPACIDAD |
Sede social El Manantial | 44 |
Sede social Barrio 7 de abril | 43 |
Casa Pastoral | 59 |
Casa comunal barrio Buenos Aires | 39 |
Casa Comunal barrio 3 de noviembre | 72 |
CANTÓN LA TRONCAL | |
Coliseo ciudad de La Troncal | 240 |
TOTAL PERSONAS ALBERGADAS | 497 |
Como parte de las acciones de mitigación, se trabaja en Agendas de Reducción de Riesgos cantonales y provinciales, dentro de las mismas se contemplan acciones frente al fenómeno ENOS, teniendo socializadas en los cantones La Troncal y Ponce Enríquez y las provinciales de Azuay y Cañar.
Dentro de los proyectos de mitigación, presentados por los GAD, durante el período 2010- 2014, se ha realizado una inversión de $ 1,860,282.83 en Azuay y de $4,933,572.69 en Cañar, recalcando adicionalmente los 2 proyectos de control de inundaciones que se llevan a cabo en las cuenca del río Guayas
Proyecto | Cuenca | Tipo Proyecto | Hectáreas Control Inundaciones | Personas Beneficiadas Control Inundaciones | Costo de Obra
USD millones |
Fecha Finalización |
Bulubulu | Guayas | Control Inundaciones | 46,000 | 65,000 | 57 | En operación |
Cañar | Guayas | Control Inundaciones | 40,553 | 61,000 | 233 | dic-15 |
TOTAL | 86, 553 | 126,000 | 290 |
Bulubulu: Los beneficiarios se ubican en las provincias de Guayas y Cañar, en los cantones El Triunfo, Marcelino Maridueña, Yaguachi, Durán, La Troncal y Cañar.
La derivadora Las Maravillas, regulará el cauce de sectores de la provincia del Cañar como son: La Troncal, Cochancay, Las Maravillas, Voluntad de Dios y Manuel de J. Calle. Además, mitigará inundaciones a las zonas pertenecientes a la cuenca baja del río Guayas: El Triunfo, Taura, Boliche y Virgen de Fátima.
Cañar: La Troncal, parroquias Puerto Inca y Boliche; y, Cantón Cañar (provincia de Cañar) , parroquias El Lechugal y San Martín.
Recomendaciones ante Fenómeno El Niño
- En el caso de que se suscite una inundación, evacúe a su familia hacia las zonas seguras más cercana.
- Ante inundaciones identifique sitios como albergues temporales y asegúrese de llevar únicamente lo indispensable.
- Si su zona es propensa a inundación puede llenar recipientes con agua limpia, en caso de que el agua de la llave se contamine.
- Si su zona es propensa a inundación tenga a la mano una linterna y radio, asegurarte de que tengan pilas.
- Después de la inundación no tome alimentos ni comida que haya sido mojada por el agua de la inundación.
- Ante inundaciones si es posible ponga a salvo sus bienes. Sin embargo, recuerde que lo más importante es proteger su vida y la de su familia.
- Verifica si la zona donde vives es propensa a inundaciones con indicadores como alcantarillas obstruidas con basura.
- La prevención inicia en nuestra familia y la comunidad, tenga presente su Plan Familiar de Emergencias.