Seminario agropecuario
Boletín de Prensa
Quito, 6 de octubre de 2015
Organizan un seminario internacional para hablar sobre cuyes
“Producción, agregación de valor y comercialización asociativa de cuyes” es el seminario internacional que este mes se realizará en Cuenca, Riobamba y Quito.
En Cuenca, el seminario se efectuará los días 14 y 15 de octubre, en el Paraninfo César Cordero Moscoso, de la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica de Cuenca.
En Riobamba, se dictará en la facultad de Ciencias Pecuarias de la Escuela Politécnica de Chimborazo, los días 16 y 17 de octubre.
En tanto, en Quito será el 19 y 20 de octubre, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central del Ecuador.
Los expositores serán el alcalde de la provincia de Cajabamba (Perú), José Marcelo Gamboa; Vladimir Gil; Rodolfo Moreno, Demetrio Calderón, presidente de la Asociación de Productores/as del Valle de Cajabamba, Jaime Ezquivel, gerente de Kuricuy, Juan Bravo, MAGAP.
Entre los temas a tratarse constan: mejoramiento genético, manejo reproductivo en diferentes sistemas de producción; bioseguridad como medio preventivo de control de enfermedades, sanidad, nutrición, y alimentación, instalaciones, faenamiento, cortes diferenciados y en especial la comercialización asociativa.
Está previsto trabajar en talleres que permitirán diagnosticar la problemática de la cadena, identificar los cuellos de botella y tomar acciones que permitan fortalecer la cadena productiva del cuy, formando la mesa consultiva del cuy, para lograr la competitividad de este “producto bandera” de la región andina.
A los seminarios están invitados los representantes de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales rurales, provinciales y municipales, así como delegados de ministerios afines, universidades, cooperativas de ahorro y crédito, empresas de provisión de alimentos, equipos e insumos, productores, estudiantes, profesionales y, principalmente, los productores de cuy y otros actores de las cadenas productivas agropecuarias.