29 marzo 2020

PUNTEO CADENA NACIONAL – INFORME DE EMERGENCIA SANITARIA 29 DE MARZO DE 2020

Juan Carlos Zevallos – Ministro de Salud Pública

  • Hasta la fecha, quiero informar que se han realizado 6.992 muestras para diagnosticar COVID-19.
  • Al momento, informo que tenemos 1.924 caso confirmados, 2.869 con sospecha, lamentablemente 58 fallecidos y 2.199 casos descartados.
  • Entre los casos confirmados por sexo se mantiene el patrón, con el 54% de contagios que corresponden a hombres.
  • Estuvimos en el hospital de Monte Sinaí. Informo cifras para dar tranquilidad: hay 130 camas libres para hospitalización, 37 unidades para cuidados intensivos.
  • Hoy entregamos 2.000 zapatos cobertores, conjuntos de cirujanos 200, 150 batonas para médicos, y 500 para pacientes.
  • Tenemos más de USD 101 millones destinados para equipamiento y USD 42 millones para bioprotección.
  • Hay 44.000 prendas para distribuir a nivel nacional. 18.000 pruebas para distribuir en los Inspi de Cuenca, Quito y Guayaquil. También tenemos 15.000 pruebas donadas por la OPS.
  • También pronto contaremos con 200.000 pruebas que ya fueron solicitadas, 100.000 son pruebas rápidas y 100.000 con PCR.
  • Los laboratorios necesitan homologarse, no queremos limitar los exámenes a la red pública, sino repartir este trabajo.
  • Hemos recibido un amplio apoyo y respaldo de entidades privadas. USD 2 millones canalizados por personas o entidades que quieren permanecer en el anonimato. También se han recibido 200 camas para hospitales y USD 1 millón del Banco de Guayaquil para adquirir equipos.
  • La solución no solo la da el Gobierno, sino también la empresa privada.
  • La principal estrategia es abogar por la paciencia y tranquilidad del pueblo ecuatoriano. Que se mantenga el aislamiento social, que sigan obedeciendo esta norma porque nos permitirá aplanar la curva epidemiológica.
  • Si tenemos curva exponencial, el sistema en que estamos va a estallar.
  • Debo agradecer a los médicos, a esos valientes que están donde deben estar, junto a los pacientes. Paúl Granda – Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social
  • Se ha trabajado en el Hospital de Los Ceibos logrando 55 unidades de cuidados intensivos en nuestro proceso de expansión, y en las próximas 48 horas tendremos 12 unidades adicionales. En camas de hospitalización hemos llegado a 147, ayer teníamos 125. En 72 horas y la próxima semana queremos llegar a 277 camas de hospitalización.
  • En el Hospital Teodoro Maldonado, que se está reestructurando, se han conseguido 60 unidades de cuidados intensivos. Así como la recuperación de muchos ventiladores
  • Hoy hemos entregado 120 respiradores, de un solo uso. Hemos llegado a 80 camas de hospitalización.
  • Hemos entrado en un proceso de reorganización intensa del personal en el Teodoro Maldonado.
  • En materia de compras se ha dispuesto a las 14 unidades hospitalarias del país que inicien los procesos de manera descentralizada.
  • Y aprovecho para decir a los proveedores que se sumen a esta cruzada y logremos tener precios adecuados, equilibrados en este momento de crisis.
  • Es imprescindible que el personal médico cuando hayan superado sus cuadros clínicos que regresen a las instalaciones. Se ha generado un proceso de contratación de mayor personal para soportar el proceso de expansión del IESS.
  • Ante sospecha de posibles irregularidades en la compra de mascarillas, hemos notificado a la Contraloría General del Estado y a la Fiscalía, igualmente a la Unidad de Auditoría Interna del IESS.
  • Se empezó a revisar a detalle el proceso contractual y está en el marco de lo que establecen las normas de emergencia. Haremos el pronunciamiento cuando tengamos conclusiones.
  • Es importante cumplir con la medida del aislamiento y que los ciudadanos la asumamos con disciplina.
  • Estamos trabajando intensamente; en Quito, por ejemplo, tenemos un plan de contingencia, y así en todos los rincones de la patria.
  • Agradezco al personal de salud “que están dejando la piel por la gente”.

DCS – SECRETARIA GENERAL DE COMUNICACIÓN DE LA PRESIDENCIA

Leave a Reply