Ministro de Finanzas y delegado de Junta Monetaria comparecerán en Régimen Económico
El presidente encargado de la Comisión de Régimen Económico, Franco Romero Loyza, adelantó que el día viernes, a las 17h00, invitó al ministro de Finanzas, Mauricio Pozo; y al delegado del presidente de la República ante la Junta Monetaria, Marcos López, para que expliquen el alcance del proyecto económico urgente de Reformas al Código Monetario y Financiero para la Defensa de la Dolarización.
Así mismo, indicó que para el lunes 5 de abril, a las 09h40, en la continuación de la sesión 154 de la Comisión, estuvieron citados la directora del Banco Central, Verónica Artola; la secretaria Técnica de Planifica Ecuador, Sandra Argotty; la superintendenta de Bancos, Ruth Arregui Solano; y la superintendenta de Economía Popular y Solidaria, Margarita Hernández.
Proyecto
Entre otros aspectos, el proyecto plantea otorgar al Banco Central del Ecuador (BCE) y la Junta de Política y regulación Financiera un marco legal que permita tener objetivos y funciones específicas para respaldar el sistema de dolarización del país.
Propone establecer las buenas prácticas internacionales como un marco normativo referente; crea la Junta de Política y Regulación Financiera como persona jurídica autónoma, conformda por dos autoridades a teimpo completo y tres a tiempo parcial. Ambas definidas por el Ejecutivo para después se aprobadas en la Asamblea Nacional y ejercer el cargo por cinco años.
Previó que el Banco Central es al único que le corresponde la instrumentación del régimen monetario, su capital será de 100 millones de dólares, sus resultados contaron con la opinión de un auditor externo, sus utilidades en no menos del 30 % (establecido por la Junta) se transfirió a la cuenta fondo de reserva.
Define que la Junta aprueba el presupuesto del Banco Central; aprueba los estados financieros antes de ser presentados a la Asamblea; establece las condiciones para abrir cuentas corrientes en el BCE; y su estructura administrativa.
DCS – ASAMBLEA NACIONAL