14 mayo 2020

Ministerio del Ambiente y Agua desarrolló el Foro Virtual: Cruces de Fauna Silvestre

La Dirección Provincial del Ambiente de Azuay, en coordinación con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas, la Corporación Naturaleza y Cultura Internacional, Andes Amazon Conservancy, Universidad Técnica Particular de Loja, Prefectura de Imbabura e Imbabura Geoparque Mundial desarrollaron este martes, 12 de mayo de 2020, la conferencia virtual denominada “Cruces de Fauna Silvestre”.

Este espacio permitió el intercambio de experiencias e iniciativas que se aplican en el país para proteger a la fauna silvestre de los accidentes en las vías y sumar esfuerzos para implementar un plan de acción en el Corredor de Conservación Sangay-Podocarpus.

Las temáticas que se abordaron fueron: Pasos de fauna en el contexto del Parque Nacional Podocarpus, Carretera Cuenca- Estación de Cumbe y la protección de fauna silvestre con la determinación de pasos multifuncionales para mamíferos, Implementación de pasos de fauna en el Geoparque de Imbabura, Vida silvestre y la pérdida de conectividad y el Plan Nacional de Prevención y Control de Atropellamientos de Fauna Silvestre.

Dany Guarderas, técnico de la Dirección Nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente y Agua, señaló que dentro del Plan Nacional de Prevención y Control de Atropellamientos de Fauna Silvestre se contempla como objetivos: facilitar las conexiones entre áreas boscosas; evitar la fragmentación de hábitats y ecosistemas a lo largo de las vías, y; reducir la mortalidad de la fauna silvestre.

Además, el funcionario de la Dirección Nacional de Biodiversidad indicó que la planificación e implementación de las medidas de protección de la fauna silvestre en la red vial nacional o en otras vías de acceso, deberá ser un requisito obligatorio para la obtención de la licencia ambiental o para la actualización de los Planes de Manejo Ambiental de todos los proyectos de mediano y alto impacto; y otras obras o actividades que involucren la construcción de vías.

El Ministerio del Ambiente y Agua junto al Grupo Técnico del Corredor de Conectividad Sangay- Podocarpus realizará la atención urgente de los casos recurrentes de avistamiento y atropellamiento de fauna en las vías que conecta este Corredor: Azuay, Cañar, Morona Santiago, Loja y Zamora Chinchipe.

En este foro participaron como ponentes, además de Dany Rueda, técnico de la Dirección Nacional de Biodiversidad, Rodrigo Cisneros, investigador de la Universidad Técnica Particular de Loja; René Coronel, técnico del Ministerio de Transportes y Obras Públicas; Karina Prado, consultora ambiental; Andrés Laguna, funcionario de la Dirección de Ambiente de la Prefectura de Imbabura y Adam Gebb, fundador de Green Mountain Conservancy. La sala virtual contó con un aforo de 100 asistentes.

DCS – MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA

Leave a Reply