Legislativo y autoridades del Azuay comprometidos a contrarrestar el COVID-19
Mediante reunión virtual, los asambleístas azuayos convocaron a las autoridades locales de la provincia, con el objetivo de tratar temas relacionados con el fortalecimiento de medidas sanitarias, económicas, vinculación social y solidaria en esta época de emergencia sanitaria que está atravesando el país frente a la pandemia de COVID-19.
Se establecieron compromisos de trabajo que permitan fomentar la atención sanitaria a los ciudadanos y de esta manera erradicar la propagación del virus que a nivel nacional ha cobrado la vida de varias personas.
Luego de tres horas de escuchar la realidad de cada cantón y parroquia, por parte de sus representantes, en relación a la situación que vive cada sector afectado por el COVID-19 se acordó institucionalizar un espacio de coordinación y articulación entre las autoridades locales y el legislativo, una reuión semanal mientras dure la emergencia sanitaria.
Por otra parte, exigir al Ministerio de Finanzas asignar los recursos necesarios a los GAD del Azuay para que puedan afrontar la emergencia sanitaria. Establecer un fondo común entre los GAD, con apoyo de las cooperativas de Ahorro y Crédito del Azuay y los bancos que quieran sumarse, para adquirir pruebas diagnósticas, así como insumos y medicamentos a través de la empresa pública Farmasol.
Además, que el Ministerio de Salud Pública mantenga la atención en centros de salud y garantizar el abastecimiento de medicamentos del cuadro básico. Coordinación con los laboratorios de las universidades de Cuenca que estén en la capacidad de realizar las pruebas del COVID-19.
Que los Ministerios de Educación y Telecomunicaciones generen las coordinaciones que garanticen el servicio de internet en las parroquias rurales para que los niños y jóvenes tengan acceso a la educación virtual.
Solicitar al MIES coordinar con los GAD la entrega de kits alimenticios para evitar la duplicidad de esfuerzos en los territorios. Insistir al COE Nacional transparentar la información de casos de COVID-19 para tomar las decisiones adecuadas que permitan aplanar la curva. Así como el refuerzo a las medidas restrictivas de movilidad y aislamiento social.
Finalmente, solicitar a Senagua o la autoridad competente que garantice los insumos para el trabajo de las juntas de agua comunitarias con la finalidad que sigan dotando del líquido vital a la población. Motivar a los ciudadanos a seguir actuando con disciplina, unidad y solidaridad cumpliendo con las disposiciones de las autoridades.
Los asambleístas que participaron de esta reunión y suscribieron la resolución son: Lourdes Cuesta, Doris Solíz, Ximena Peña, Gloria Astudillo, Juan Cristóbal Lloret, Esteban Albornoz y José Serano.
DCS – ASAMBLEA NACIONAL