La Delegación Provincial del Azuay del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social invita a veeduría ciudadana en el Cantón Cuenca
La Delegación Provincial del Azuay del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, al haber recibido una solicitud para la conformación de una veeduría ciudadana en el Cantón Cuenca:
INVITA
A la ciudadanía en general, de manera individual o colectiva a inscribirse para conformar la veeduría ciudadana para Vigilar la “IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA TRANVIARIO DEL TRANVIA CUATRO RÍOS DEL CANTÓN CUENCA».
La inscripción la pueden realizar en la Delegación Provincial del Azuay del CPCCS, ubicada en la Calle Miguel Cordero Dávila, entre Francisco Moscoso y Cornelio Merchán, de lunes a viernes de 08:30 a 17:00.
Requisitos para ser veedor:
1. Ser ecuatoriano residente en el Ecuador o en el extranjero, en goce de los derechos de participación;
2. En el caso de ciudadanos extranjeros, encontrarse en situación migratoria regular en el Ecuador, en ejercicio de los derechos de participación;
3. En el caso de personas jurídicas u organizaciones de hecho, encontrarse debidamente reconocidas ante las entidades correspondientes, o sus comunidades;
4. Contar con una carta de delegación en caso de actuar en representación de organizaciones de la sociedad.
Inhabilidades:
1. Ser contratistas, interventores, proveedores o trabajadores adscritos a la obra, contrato, programa, servicio, proyecto, o concurso objeto de la veeduría, ni quienes tengan algún interés patrimonial directo o se demuestre objetivamente que existe otro tipo de conflicto de intereses en la ejecución de las mismas;
2. Estar vinculados por matrimonio, unión de hecho, o parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad con el contratista, interventor, proveedor o trabajadores adscritos a la obra, contrato o programa, así como con los servidores públicos que tengan participación directa o indirecta en la ejecución de los mismos;
3. Ser trabajadores o servidores públicos, cuyas funciones estén relacionadas con la obra, servicio, contrato o programa sobre el cual se ejercen veedurías.
4. En el caso de organizaciones, haber sido cancelada o suspendida su inscripción en el registro público por la entidad observada;
5. Adeudar más de dos pensiones alimenticias, conforme certificación judicial;
6. No haber cumplido con las medidas de rehabilitación ordenadas por autoridad competente en los casos de violencia intrafamiliar o de género.
7. Pertenecer a más de una veeduría en curso;
DCS – CONSEJO DE PARTICIPACION CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL