10 julio 2017

HJCA REALIZA UN PROMEDIO DE CINCO EXÁMENES A CADA PACIENTE QUE ACUDE A LA UNIDAD DE OPTOMETRÍA

En el departamento de Optometría del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, HJCA, se realizan exámenes visuales para determinar condiciones como ambliopía u ojo vago en niños de hasta siete años de edad, límite en que se desarrolla la visión, ya que después puede volverse un trastorno irreversible.

 

En el caso de diagnosticar ambliopía, la terapia más recurrente consiste en cubrir el ojo de mejor agudeza visual del niño con un parche, obligando al niño a utilizar su ojo con menor agudeza visual. Así también, se realizan cicloplejías para la detección de la medida real de la visión en niños y adolescentes.

 

También se realizan topografías corneales (diagnóstico de queratoconos), donde se evalúa la posibilidad del uso de lentes de contacto escleral o tórico, o si el paciente es candidato para trasplante de córnea, anillos intraestromales.

 

Xavier Astudillo, director técnico del HJCA, manifestó que “cada semana, se atiende un promedio de cinco niños donde la mayoría presentan ambliopías, su diagnóstico tiene un costo de USD 300, en el sector privado”. También afirmó que “en consulta externa se atiende entre 15 y 17 pacientes diarios a quienes se realiza un mínimo de cinco exámenes cada uno. Esta unidad realiza alrededor de 100 topografías corneales al mes”.

 

Esta unidad presta otros servicios como: fotografía de retina (evaluación de vasos, mácula, nervio óptico, etc.); tomografías oculares, las cuales detectan patologías a nivel de fondo de ojo en retina (retinopatía diabética, glaucoma, trastorno ocular, toxoplasmosis), entre otros.

 

 IESS – HJCA

|

Leave a Reply