21 mayo 2018

D´yaira, la valiente jaguar que hizo historia en el Ecuador y en el mundo, vuelve a su hábitat natural

 

Para el Ministerio del Ambiente (MAE), Inmobiliar y la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) ha llegado un día muy esperado, la liberación de D’yaira (tigre o jaguar valiente en lengua Secoya), quien hace un año y medio, con tan solo 11 meses de edad fue herida por un disparo de escopeta de cazadores, en el cantón Shushufindi (Sucumbíos). El animal será trasladado hacia el Parque Nacional Yasuní, en una jaula construida expresamente para facilitar esta actividad, causando el menor estrés posible al felino.

18 perdigones impactaron en su pequeño cuerpo, a tal punto de causarle paralización en sus cuatro extremidades, pues varios de estos proyectiles se alojaron en su médula espinal. Esta fue la razón que motivó, a veterinarios del Parque Turístico Nueva Loja y técnicos de la Dirección Provincial del Ambiente de Sucumbíos, a movilizar a la felina hacia las instalaciones del Hospital Docente de Especialidades Veterinarias de la Universidad San Francisco de Quito.

Para esta cartera de Estado, el equipo médico y personal del Instituto de Medicina de la Conservación de Fauna Silvestre (TUERI) este sería un gran reto: devolver la movilidad a D´yaira y regresarla a su hábitat natural. Para ello, requirieron de la ayuda de médicos especialistas en el área de neurocirugía humana del Hospital de los Valles, quienes en conjunto le practicaron dos cirugías exitosas que consiguieron retirar el perdigón que causaba la parálisis de sus extremidades.

Esta liberación es la primera que se realiza en nuestro país. Por este motivo se decidió colocar a la jaguar un collar de rastreo satelital y telemetría de alta tecnología; instrumento que servirá de fuente de información de la ubicación del animal

A partir de la segunda cirugía, la jaguar empezó a mover de nuevo sus patas e inició un proceso lento y complejo de recuperación. Luego de dos meses de estar internada en el Hospital Docente, D´yaira fue trasladada hasta las instalaciones del Parque Turístico Ecológico Nueva Loja, a un recinto de mayor tamaño, lugar desde donde personal médico de TUERI, en conjunto con el equipo de veterinarios del Parque, han desarrollado un trabajo de monitoreo permanente del espécimen.

A día de hoy, D´yaira tiene 2 años y medio y pesa 42 kilos. Se ha convertido en una preciosa hembra juvenil que camina, salta y nada, sin tener secuelas físicas o psicológicas de la terrible tragedia que padeció.

Este proyecto no sería factible sin la colaboración de muchísimas personas ligadas a las siguientes instituciones: Ministerio del Ambiente, Inmobiliar, Parque Turístico Ecológico Nueva Loja, área de neurocirugía humana del Hospital de los Valles, Darwin Animal Doctors, Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional, Instituto de Medicina de la Conservación TUERI, Hospital Docente de Especialidades Veterinarias, la Estación de Biodiversidad Tiputini, LabVet y SIME.

Dirección de Comunicación

MINISTERIO DEL AMBIENTE

|

Leave a Reply