25 marzo 2020

Disposiciones del nuevo salvoconducto

Con la finalidad de reducir la circulación vehicular y la propagación de la pandemia, la Empresa de Movilidad, Tránsito y Transporte de Cuenca, controlará el uso del nuevo salvoconducto emitido por el Gobierno Nacional, que entra en vigencia desde este miércoles 25 de marzo de 2020.

Este documento autoriza la libre movilización de vehículos de los sectores estratégicos como, provisión de alimentos para mercados, tiendas, supermercados, provisión de medicamentos, atención de servicios básicos, personal de salud, del sistema financiero, de limpieza, de los medios de comunicación, sectores de la cadena de exportación, entre otros que necesiten estar activos y den apoyo durante la emergencia sanitaria.

El salvoconducto que tiene un código QR es llenado en el portal gubernamental para trámites en línea (www.gob.ec) luego de imprimir el documento debe tener las firmas de los representantes legales de la empresa pública o privada. Además, las personas que se transporten en el vehículo, deben llevar consigo un documento habilitante que verifique la actividad por la cual se solicitó el permiso.

Fabián Moscoso, gerente de la EMOV-EP, recomienda que, el salvoconducto se lo coloque en un lugar visible dentro del vehículo, para evitar el mínimo contacto físico entre los agentes y ocupantes.

Los ciudadanos que necesiten trasladarse o llevar a otra persona a una emergencia o tratamiento médico, podrá presentar el salvoconducto pese a la restricción vehicular.

El servicio de entrega a domicilio de alimentos y taxis se regirá al estado de excepción. No está autorizada su operación en los horarios de toque de queda y días en que existe restricción vehicular.

Moscoso manifiesta que, al conocer el mal uso de este documento, los agentes emitirán el caso a la entidad competente para la debida sanción, la cual puede ser de uno a tres años de prisión.

Cabe recordar que, los Agentes Civiles de Tránsito conjuntamente con la Policía Nacional, FFAA, CTE, dentro de su área de competencia, efectuarán controles en las vías de ingreso a Cuenca, esto ante la resolución del COE Provincial del Azuay, al restringir el ingreso de busetas y vehículos particulares.

Es por ello, mejor evitar sanciones y precautelar la seguridad de todos, con solo quedarse en casa y cumplir con las normas establecidas por el COE Nacional.

DCS – EMOV EP

Leave a Reply