AZUAY CUENTA CON 6000 PRUEBAS PARA DETECCIÓN DE COVID-19.
El gobernador de Azuay, Xavier Martínez, mediante la rueda de prensa virtual que brindó hoy en conjunto con el alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, informó sobre la situación actual de la provincia al respecto de la emergencia sanitaria que se vive para evitar el contagio de COVID-19.
Xavier Martínez en su calidad de presidente del Comité de Operaciones de Emergencia de Azuay informó que a nivel nacional existen 1962 casos confirmados, 3083 casos con sospecha, 60 personas fallecidas, 2223 personas a quienes se les descartó la enfermedad, 3 personas que se han recuperado. Del número de confirmados a nivel nacional el 54% corresponde al sexo masculino y 46% al femenino, más de mil personas contagiadas se encuentran en un rango de edades entre los 20 y 40 años.
Mientras tanto en Azuay son 57 casos los confirmados de los cuales 47 son de Cuenca, 3 casos en Gualaceo, 3 casos en Santa Isabel, 2 en Sevilla del Oro, 1 en El Pan y 1 en el Sigsig. Por otro lado 229 personas son parte del cerco epidemiológico.
Se informó que la provincia cuenta al momento con 6000 pruebas disponibles, por lo que a través del Instituto Nacional de Salud Pública e Investigación y del Ministerio de Salud se realizarán estas pruebas para identificar con exactitud nuevos casos positivos.
Para esto se ha establecido que brigadas de salud realizarán tomas de muestras en diferentes puntos del Azuay, dando prioridad a las personas que presentan sintomatología, así como los que están dentro del cerco epidemiológico.
Desinfección de Hospitales en Cuenca.
Esta tarde, se realizó la desinfección de los exteriores de los principales centros médicos de la provincia y región que se encuentran en la ciudad de Cuenca bajo la coordinación de la Gobernación del Azuay con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador y Agrocalidad de Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Tanto el Hospital Vicente Corral Moscoso que pertenece al Ministerio de Salud Pública y el Hospital José Carrasco Arteaga del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social tienen gran afluencia de ciudadanía, personal médico, enfermeras y administrativos que acuden diariamente, “de allí la importancia que representa
este tipo de procesos para precautelar la salud y evitar posibles contagios” indicó el gobernador Martínez.
El gobernador de Azuay quien coordinó y presenció esta actividad en la parte externa de los hospitales indicó también que cada uno de ellos realiza la desinfección interna de los edificios, y que se mantendrá durante el tiempo que dure la emergencia.
Operativos en Azuay
Xavier Martínez, gobernador de Azuay y presidente del COE de Azuay, informó que los operativos en las principales vías de acceso a la provincia se han intensificado y que se mantienen varios puntos con personal de la Comisión de Tránsito quienes realizan un estricto control de los vehículos que se desplazan por los ingresos a la provincia. Los puntos de control están en la Cuenca-Molleturo-Naranjal con dos puntos, uno en Tamarindo y otro en la “Y” de Sayausí, otros puntos están en la vía Cuenca- Girón- Pasaje, Cuenca- Azogues –Biblián y en el acceso del Descanso en la Panamericana Norte.
Como resultado de estos operativos se informó que 8 vehículos fueron regresados a sus provincias de origen, así como también se hizo un llamado a la calma a la ciudadanía con respecto a noticias falsas que circulan de ingreso de personas de otras provincias.
Los operativos de infracción al ‘toque de queda’ que rige en todo el territorio ecuatoriano se lo desarrolla con comisarios de policía, jefes y tenientes políticos, activados en cantones y parroquias.
Martínez dio a conocer que la policía continúa con su trabajo de seguridad, para evitar que la delincuencia quiera tomar partido durante la emergencia. Informó que 2 personas fueron detenidas por tenencia de armas en el sector de Llacao, los mismos que planeaban perpetrar un asalto en la ciudad.
Además se indicó que mediante el trabajo del Ministerio de Inclusión Económica y Social se realiza la entrega de kits alimenticios a diferentes familias de sectores vulnerables en Azuay.
Por su parte el intendente de Azuay, Jorge Cabrera, realiza controles en los mercados de la ciudad junto a la Policía Nacional. Esta mañana estuvo presente en la Feria Libre realizando control de precios tanto a comerciantes mayoristas y minoristas; verificando el precio de varios productos de primera necesidad, los mismos que no tienen variaciones sino que más bien se mantienen, así como en el control del orden público, es decir evitando las aglomeraciones. Recordó a la ciudadanía que los mercados atienden desde las 7 a.m. hasta las 12 p.m.
#QuédateEnCasa
DCS – GOBERNACION DEL AZUAY