ANT APROBÓ MALLA CURRICULAR PARA ESCUELAS DE CAPACITACIÓN DE CONDUCTORES PROFESIONALES
Con la finalidad de establecer materias teóricas – prácticas y un contenido estándar para todas las Escuelas de Capacitación de Conductores Profesionales del país, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), aprobó la nueva “Malla Curricular” para otorgar licencias profesionales Tipo C, C1, D, D1, E y E1, informó la directora ejecutiva, Lorena Bravo.
La funcionaria señaló, que esta herramienta se ha elaborado en cumplimiento a la Disposición Transitoria Quinta del Reglamento de Escuelas de Capacitación para Conductores Profesionales.
Detalló también, que la nueva malla curricular se encuentra estructurada por módulos, los mismos que contienen materias como: Educación Vial, Ley y Reglamento de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, mecánica, primeros auxilios, entre otros, esto con el objetivo de contar con el perfil adecuado que debe tener un conductor profesional, capaz de afrontar las situaciones de la conducción de vehículos motorizados acorde a su categoría, obteniendo un alto nivel de experiencia en la conducción, mediante el respeto a las señales de tránsito sobre las vías públicas, en reflejo a la disciplina y apoyo de la seguridad vial que le permita conducir de forma segura y confiable.
La directora ejecutiva, puntualizó que la implementación de esta malla rige a partir del 4 de enero del 2016; por lo tanto, las Escuelas de Conducción Profesional que se encuentran desarrollando un curso autorizado por la ANT, deberán continuar dicho curso con la malla curricular anterior. Los cursos a impartirse desde el año 2016 deberán aplicar obligatoriamente la nueva malla curricular.
Explicó, que las Escuelas de Capacitación para Conductores Profesionales deberán realizar por lo menos un curso regular durante el año. La Autorización de inicio del período de matriculación, contemplará el curso regular y el número de cursos de convalidación que su capacidad en infraestructura y vehículos autorizados demuestre.
Finalmente, dijo que la utilización de simuladores de conducción, no es obligatoria para impartir la asignatura de prácticas de conducción, en caso de su utilización, se reconocerá máximo el 20% de la totalidad de horas de conducción contempladas en la malla.
Más información en la página oficial de la ANT: www.ant.gob.ec
MLO/DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL